Internacional

Estados Unidos demanda a SpaceX, de Elon Musk, por discriminación

El Departamento de Justicia presentó una denuncia contra la compañía aeroespacial por discriminar a personas extranjeras en sus contrataciones.

El Departamento de Justicia estadunidense demandó a la empresa aeroespacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, por discriminar a refugiados y asilados en su proceso de contratación.

El pleito alega que, desde al menos septiembre de 2018 hasta mayo de 2022, SpaceX desalentaba a esas personas de solicitar un empleo y se negó a contratarlos o a tenerlos en consideración debido a su estatus de ciudadanía, algo contrario a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

En sus anuncios y declaraciones públicas, SpaceX mantenía erróneamente que, según las "leyes de control de la exportación", solo podía contratar a ciudadanos y residentes permanentes legales de EU, titulares de una "green card".

El Departamento de Justicia subrayó en su comunicado que dichos reglamentos federales no imponen tales restricciones a la contratación.

"Más aún, el permiso de los asilados y refugiados de vivir y trabajar en Estados Unidos no vence, y en virtud de las leyes de control de la exportación, están en condiciones de igualdad con ciudadanos y residentes permanente legales", añadió esa nota.

El Departamento de Justicia destacó que los asilados y refugiados han superado muchos desafíos en sus vidas y que la discriminación ilícita en el empleo, debido a su estatus de ciudadanía, "no debería ser uno de ellos".

"A través de este pleito haremos que SpaceX rinda cuentas por sus prácticas ilícitas y buscaremos un remedio que permita a los asilados y refugiados competir de manera justa por las oportunidades de trabajo", dijeron las autoridades judiciales estadunidenses.

Esa nota destacó que como SpaceX trabaja con ciertos bienes como software, tecnología y datos técnicos considerados como artículos de exportación controlada, debe cumplir con los reglamentos y leyes de control de la exportación.

Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX, Tesla y Twitter, ahora X, en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París. Junio de 2023. Foto: (Reuters)
Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX, Tesla y Twitter, ahora X | Reuters

De acuerdo con esos reglamentos, los asilados, refugiados, residentes permanentes legales, ciudadanos y nacionales estadunidenses que trabajan para compañías de la misma nacionalidad pueden acceder a artículos de exportación controlada sin la autorización del gobierno de EU, por lo que los asilados y refugiados no deben ser tratados de manera diferente.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.