-
Sin toros y con protestas: así fue el encierro de San Fermín ante coronavirus
El coronavirus impidió los encierros por las fiestas de San Fermín, en España; asociaciones protectoras de animales celebraron la suspensión.Pamplona, España / -
-
Los encierros fueron cancelados para evitar contagios por coronavirus en Pamplona, España. (EFE) -
La calle de Mercaderes luce vacía durante la festividad, mientras una persona camina con la ropa típica de los Sanfermines. (EFE) -
Pese a la suspensión, un grupo de participantes canta a lo largo la ruta del encierro del festival. (AP) -
Nabil Essaouari, "El Moro", practica en una plaza de toros vacía por el coronavirus. (Reuters) -
El reloj de cuenta regresiva muestra el número de días hasta el próximo festival de San Fermín. (AP) -
Con nostalgia, las bufandas tradicionales cuelgan de los balcones de los residentes. (AP) -
La vestimenta tradicional para el festival consiste en ropa blanca y bufandas rojas. (AP) -
Los grupos AnimaNaturalis, PETA y Libertad Animal Navarra han celebrado que no hay corridas de toros este año. (EFE) -
Los manifestantes usaron cubrebocas rojos mientras protestaban contra las corridas de toros. (AP) -
Los manifestantes solicitaron el fin permanente de las corridas de toros, por lo que se pintaron un toro en el pecho. (Reuters) -
Algunos de los protestantes utilizaron la vestimenta típica y se disfrazaron con cuernos de toro, en el callejón de la plaza de toros de Pamplona. (EF
-
MÁS GALERÍAS




