Internacional

En Colombia, ELN levantó "paro armado" luego de anunciar tregua durante navidad

Después de que el pasado lunes se fijara una tregua durante la temporada navideña, el Ejercito de Libración Nacional ha levantado un "paro armado".

La guerrilla del Ejercito de Liberación Nacional, en negociaciones de paz con el gobierno de Colombia, levantó un "paro armado" impuesto en el noroeste del país luego de anunciar una tregua durante la temporada navideña, informó este martes el presidente Gustavo Petro.

Desde el 15 de diciembre la organización guevarista prohibió la circulación y actividad en una parte de los departamentos del Chocó y Valle del Cauca, en reacción a una supuesta arremetida paramilitar.

Casi 10 mil personas estaban confinadas bajo amenazas e intimidaciones en esta región selvática y de comunidad afroamericana, según la Defensoría del Pueblo.

Luego de levantar el paro en Chocó, los rebeldes liberaron a dos adolescentes que estaban en su poder desde noviembre en la región de Arauca, en el extremo opuesto del país y cerca de la frontera con Venezuela, informó la Defensoría.

En medio de las negociaciones que adelanta con el gobierno izquierdista, el ELN anunció el lunes un cese de las acciones ofensivas entre el 24 de diciembre y el 2 de enero, una tregua que los rebeldes suelen realizar al final de cada año.

Nuevo intento

Petro anhela extinguir más de medio siglo de violencia con la desmovilización de rebeldes, narcos y pandilleros a través de negociaciones y sometimientos beneficiosos a la justicia bajo una política que llamó "paz total".

Reconocido como el último grupo guerrillero en Colombia tras el desarme de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2017, el ELN ensaya una nueva salida negociada del conflicto luego de cinco intentos fallidos con gobiernos anteriores.

Las partes retomaron en noviembre el proceso de paz que había quedado en suspenso bajo el mandatario antecesor de Gustavo Petro.

El primer ciclo de los diálogos terminó el 12 de diciembre en Caracas y se reactivarán el próximo año en México en una fecha por definir.

Cuba y Noruega también son garantes del proceso, que lidera el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia.

En lo que va del año, la espiral de violencia ha forzado a 34 mil 114 personas a confinarse, según la Defensoría del Pueblo.

Desde 1964, el ELN tiene un pie de fuerza de unos 2 mil 500 combatientes y una amplia red de colaboradores, según estimaciones independientes.

Aunque cuenta con un mando central, sus frentes son autónomos en el campo militar.

DMN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.