Luego de que la cancillería mexicana expresara su preocupación por la presencia de personal de inteligencia y seguridad que vigila la residencia y la embajada de México en Bolivia, el ex presidente de ese país, Evo Morales, condenó la presencia de policías y la vigilancia por parte de drones, acciones que calificó "al estilo de la dictadura militar".
A través de su cuenta de Twitter, el ex mandatario afirmó que se trata de una violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Repudiamos que el gobierno de facto al estilo de la dictadura militar viole la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas al cercar la residencia mexicana con policías y utilizar drones que violan su espacio aéreo para amedrentar y poner en riesgo la seguridad los asilados pic.twitter.com/8VpjcVWkI2
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 23, 2019
De acuerdo con la cancillería, la presencia de personal de seguridad de Bolivia comenzó el 11 de noviembre, un día antes de que Evo Morales arribara México, lugar en el que permaneció hasta el 11 de diciembre.
Aproximadamente 20 asilados políticos se encuentran en la embajada de México en Bolivia; el gobierno de ese país emitió órdenes de aprehensión contra cinco de ellos, frenando su traslado.
kvd