Internacional

Elon Musk visita frontera de EU con México; aboga por nuevo sistema migratorio

Acompañado del representante Tony Gonzales, el millonario abogó por un sistema que acepte a la gente trabajadora y honesta.

El magnate tecnológico, fundador de Tesla y dueño de la red social X visitó Eagle Pass, Texas, para observar la crisis migratoria que ocurre en esa zona fronteriza con Piedras Negras, Coahuila, donde migrantes llegan diario para entregarse a autoridades fronterizas para solicitar asilo en ese país.

Soy extremadamente pro migrantes, y creo que necesitamos un mejor y expandido sistema migratorio legal. Cualquier persona en el país que sea trabajadora y honesta y sea contribuyente para los Estados Unidos debería tener una aprobación legal expedita para cualquiera que caiga en esa categoría”, dijo Musk, acompañado de funcionarios y congresistas estadunidenses.

Durante un par de transmisiones en vivo por la plataforma X, de la cual es dueño, Musk dijo que de la misma forma es necesario establecer un marco legal que también regule la llegada de extranjeros por las fronteras: “dentro de la misma discusión no deberíamos estar permitiendo en el país a personas que no respetan la ley

Durante su transmisión se podía observar a varias personas que se había entregado a la Patrulla Fronteriza, ante lo cual Musk, quien no tiene estudios ni conocimientos en materia de política migratoria, aseguro que ni las autoridades ni las ciudades están logrando manejar la cantidad de migrantes que llegan diario, que asegura, son cientos y hasta miles.

Tony González, representante republicano de Texas, acompañó a Musk, y explicó que la mayoría de las personas que entran por la frontera de su estado con Coahuila no califica para solicitar asilo y tampoco es expulsada de inmediato de vuelta, por lo que es necesario que haya una reforma en materia migratoria para lograr que así se evite impulsar la migración irregular.

“Tenemos a un gobierno que está a punto de colapsar, que va a colapsar, y creo que hay una oportunidad para reabrir el gobierno, y habría soluciones reales junto a ciertas medidas de seguridad fronteriza, no que sean de un solo partido, hablo de algo en lo que estén de acuerdo, sería un ganar-ganar para Estados Unidos”, concluyó González.

aag

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.