Internacional

Elon Musk, el poder (no tan) oculto detrás de Trump

Reportaje

En menos de un mes a cargo del polémico DOGE, no hay día que no se le vea tomado decisiones y encabezando acciones que afectan a millones

La escena improbable se hizo viral. En el epicentro del poder, la Oficina Oval de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos escuchaba atento y miraba de reojo al hombre más rico del mundo hablando sobre su cruzada para erradicar lo que describía como “los abusos, la arrogancia y el exceso de la clase burocrática”.

Pero fue el hijo de Musk, el pequeño X, quien se robó las cámaras con su comportamiento, haciendo muecas, jugando en el suelo e incluso subiendo a los hombros de su padre. En el momento climático, el niño se acerca a Trump y le dice en voz suave: “Tu no eres el presidente, vete”, de acuerdo con periodistas presentes.

Aunque en la versión que circula en redes sociales es casi imposible distinguir las palabras de X, la escena captura la esencia del nuevo Washington. Los 240 millones de dólares que inyectó a la campaña presidencial le abrieron a Musk las puertas de la Oficina Oval, alimentando la idea de que él es el poder tras el trono, sin ser electo y sin necesidad de rendir cuentas.

En menos de un mes a cargo del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk ha puesto en la guillotina laboral a 2 millones de burócratas, encabezó la cruzada para desmantelar Usaid, rescindió cientos de contratos federales, eliminó todos los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), obtuvo acceso a millones de datos confidenciales y se apresta a recortar el presupuesto del Pentágono.

Con una sola acción, el DOGE presumió ayer haber recuperado 1,900 millones de dólares del Departamento de Vivienda, así como la cancelación de 89 contratos del Departamento de Educación por 881 millones.

Sus polémicas acciones, presuntamente bajo las órdenes de Trump, han logrado unificar en su contra a los procuradores de Justicia de 14 estados que presentaron esta semana una demanda colectiva para bloquear el acceso de Musk a “datos gubernamentales sensibles” y para acotar lo que denunciaron como un “poder virtualmente ilimitado”.

Y la conclusión de algunos de sus recortes es por el momento incierta, toda vez que se han presentado decenas de demandas que en algunos casos han tenido el efecto de frenar, al menos temporalmente, los despidos, el cierre definitivo de oficinas federales y la rescisión final de contratos.

El vertiginoso ascenso de Musk ha sido uno de los sucesos más sorprendentes y controvertidos en la política y los negocios estadunidenses recientes. El sudafricano, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla, SpaceX y la plataforma X (anteriormente Twitter), ha consolidado una influencia sin precedentes, generando más críticas que admiración.

Más estadunidenses ven a Elon “muy desfavorablemente” (52 por ciento) que favorablemente (42 por ciento), y su popularidad ha caído en las últimas semanas. El porcentaje de quienes dicen tener una opinión “muy desfavorable” creció 7 puntos porcentuales en la última semana, del 36 al 43 por ciento, según una encuesta de The Economist.YouGov

No solo eso: 63 por ciento de los estadunidenses dice que Musk tiene mucha influencia, un  aumento de 12 puntos desde la encuesta de la semana anterior.

El centro de las críticas a Musk se enfoca en el hecho de que ejerce más poder que funcionarios electos sin que tenga que rendir cuentas formales, y que personifica un conflicto de interés en la medida que tiene la capacidad de tomar decisiones sobre las agencias federales que supervisan a sus propias empresas y aprovecha su posición para hacer negocios con el gobierno de Trump y extranjeros.

La revista Time publicó que el Departamento de Estado compraría “Tesla blindados” por un valor de 400 millones de dólares a fines de año, pero se vio obligado a “actualizar” el documento eliminando la mención de la marca ante “el potencial conflicto de intereses dado el papel destacado del CEO” de esa compañía, es decir, Musk.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.