Internacional

México volverá a ser país de tránsito para migrantes tras victoria de Joe Biden: experta

De acuerdo con Eunice Rendón, México volvería a ser un país de tránsito para los migrantes centroamericanos, aunque el cambio no será drástico debido a la pandemia de covid-19.

La pandemia de covid-19 no permitirá que las fronteras mexicanas regresen de golpe a la política migrante de brazos abiertos, pero si Joe Biden cumple sus promesas de campaña, México dejará de retener a los 60 mil centroamericanos que permanecen en la frontera norte en espera de asilo en Estados Unidos, con lo que volverá a ser un país de tránsito y no de recepción.

Eunice Rendón, experta en agenda migrante, explicó que si bien tanto demócratas como republicanos le han quedado a deber a la comunidad migrante, el triunfo de Biden es una esperanza para al menos, acabar con la separación de familias y deportaciones con violaciones a derechos humanos.

Aunque advirtió que no habrá un cambio drástico en la política migratoria, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador abrirá las puertas sin restricción a los centroamericanos, pues la pandemia de covid-19 aún implica muchas restricciones que tendrán que permanecer por seguridad de todos los países “pero al menos ya no tendremos que ser la policía de Estados Unidos en las fronteras”.

Explicó que aunque hay quienes alertan que el demócrata Barack Obama fue quien más deportaciones realizó, se trató de acciones fronterizas; es decir, contra aquellos que buscaban ingresar al país; mientras que en la política de Trump, el 80 por ciento de las deportaciones fueron “tierra adentro”; es decir, “gente con arraigo, con familia y más tiempo”, por lo que fueron mucho más crueles al separar familias y deportar a menores de edad.

Por lo fue clara en que por ahora, la acción más inmediata en la que México se vería beneficiado con la llegada al poder de Biden como presidente y de Kamala Harris como vicepresidenta, es que ambos prometieron poner fin al acuerdo que obliga a México a retener a los migrantes centroamericanos.

“Biden ha prometido que va a cambiar y que es también una promesa de Kamala es acabar con el programa ‘Remain en México’ o ‘permanece en México, ese es el acuerdo mediante el cual, el gobierno estadounidense deja esperando del lado mexicano a todos los migrantes centroamericanos, ahí tienen que estar esperando que seles dé el asilo y eso nos ha dejado varados a más de 60 mil centroamericanos en nuestra frontera, además el coronavirus lo ha agravado porque se han violado sus derechos humanos”, añadió Rendón.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.