El ex analista de la CIA Edward Snowden condenó el domingo la detención en Francia de Pável Dúrov, el creador de la red de mensajería encriptada Telegram.
"La detención de Dúrov es un ataque contra los derechos humanos básicos de la libertad de expresión y asociación", escribió en X.
Snowden añadió: "Me sorprende y entristece profundamente que (el presidente francés Emmanuel) Macron se haya rebajado al nivel de tomar rehenes como medio de acceso a mensajes privados".
En su opinión, la detención de Dúrov "socava la dignidad" no sólo de Francia, sino de todo el mundo.
Snowden, que también condenó en su momento la detención del periodista opositor bielorruso Román Protasovich en Minsk, cuyas autoridades obligaron a aterrizar el avión de RyanAir en el que viajaba de Atenas a Vilna, suele realizar contadas declaraciones públicas.
The arrest of @Durov is an assault on the basic human rights of speech and association. I am surprised and deeply saddened that Macron has descended to the level of taking hostages as a means for gaining access to private communications. It lowers not only France, but the world.
— Edward Snowden (@Snowden) August 25, 2024
Vive en Rusia desde que reveló en 2013 detalles de programas de espionaje estadunidense y recibió la ciudadanía en septiembre de 2022.
Dúrov fue detenido anoche cuando descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán.
Sobre el multimillonario franco-ruso, de 39 años, pesaba una orden de arresto francesa emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.
First they came for Tiktok, and I did not speak out—
— Edward Snowden (@Snowden) August 25, 2024
Because I was not twelve years old. Then they came for the Telegram, and I did not speak out—
Because I was using some other app or sth idk. Then they came for literally every other platform for dissent, and I did not…
La Justicia francesa sostiene que la falta de moderación en Telegram y la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo convierten en cómplice de delitos como el tráfico de drogas, la pedofilia y el fraude.
Por último, el empresario Elon Musk, dueño de la red social X, publicó el hashtag #FreePavel (#PavelLibre) y comentó en francés "Liberté Liberté! Liberté?" (¡Libertad Libertad! ¿Libertad?).
SNGZ