Dos presuntos delincuentes fueron linchados y luego incinerados vivos frente a la parroquia de Toacazo en la provincia de Cotopaxi, Ecuador, por parte de etnias indígenas, según autoridades.
En redes sociales circulan videos que muestran a los dos hombres siendo golpeados e incluso roseados con gasolina antes de que se les prendiera fuego.
Según la policía de Ecuador, las dos personas asesinadas eran extranjeras y pretendían "atentar contra la vida" de una persona dentro de la parroquia.
Desde un comunicado compartido en las redes de la policía de Ecuador, informaron que los oficiales asistieron a una alerta donde al llegar encontraron dos personas golpeadas en el suelo y alrededor de 350 personas indígenas.
"Mismos que manifestaron que no necesitaron la presencia policial", comunicaron los oficiales.
INFORMAMOS
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2023
Tras alerta del @ECU911_, en relación a dos cuerpos quemados en el sector de Toacaso, #Cotopaxi, servidores policiales se trasladaron a realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar las investigaciones respectivas
Indicios
-1 arma de fuego
-Munición
-1 celular pic.twitter.com/P8agaq25eI
Añadieron que, en relación con la llegada de las autoridades, se aseguró un revolver presuntamente perteneciente a los fallecidos.
Por su parte, el Movimiento indígena de Cotopaxi declaró que "el fatal desenlace expresa con claridad la ausencia del Estado".
"Este hecho lamentable donde fallecieron dos personas guarda relación con una riña entre mafias locales y la delincuencia común que azotan a nuestras comunidades", detalló el movimiento indígena.
[COMUNICADO]
— Mov.IndígenaCotopaxi (@Micc_Ec) February 9, 2023
MICC ante los acontecimientos de la Parroquia Toacazo, provincia de Cotopaxi
El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi - MICC con total facultad como autoridad en el territorio del Pueblo Panzaleo, aclara a la opinión pública: ????????#SomosMICC#SomosPuebloPanzaleo pic.twitter.com/ME4i18woXn
Añadieron que esto también se debe a "los altos niveles de pobreza y desempleo que soporta la población y que, por un lado, conduce especialmente a las y los jóvenes hacia las redes del delito"
Asimismo, incluyeron en su comunicado que en 2021 se registraron 62 mil 500 robos a nivel nacional y más de 600 a nivel provincial sin contar los delitos no denunciados y que lo ocurrido es totalmente ajeno a la práctica de derecho de la región.
aag