El Consejo Nacional Electoral de Ecuador denunció este jueves el hallazgo de un centro de cómputo donde se imprimían ilegalmente actas de escrutinio del referendo del domingo, con el que el gobierno pretendía instaurar la extradición para combatir la criminalidad.
AHORA ???? | Informamos en Rueda de Prensa sobre un supuesto Centro de Cómputo paralelo que manejaba el director de la Delegación Provincial de @CNEGuayas.
— cnegobec (@cnegobec) February 10, 2023
Sigue la transmisión en vivo. ⬇️https://t.co/mLE6ASnFi1
El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, "al parecer habría encontrado (en la provincia de Guayas) un centro clandestino con actas paralelas que se estarían imprimiendo", dijo Diana Atamaint, titular del organismo electoral, en una rueda de prensa.
Sin precisar si las actas favorecían al Sí o al No, Atamaint explicó que las papeletas en las que los ecuatorianos consignaron su voto están "intactas" y resguardadas por policías y militares.
La autoridad electoral ha computado el 99 por ciento de las actas de votación del referendo, imponiéndose el No en las ocho preguntas. Sin embargo, cerca de un 11 por ciento de las actas de votación presentan inconsistencias, de acuerdo con el más reciente balance del CNE.
La consulta planteada por el Ejecutivo incluía entre sus preguntas temas como la extradición de connacionales para combatir la criminalidad, la reducción del número de diputados en el Congreso, la inclusión de sistemas hídricos a las áreas protegidas y la entrega de compensaciones a quienes protegen el medioambiente.
"Es importante decir que el proceso de escrutinio de la consulta popular sigue con normalidad faltando muy pocas provincias" por contar los votos, expresó Atamaint, quien presentó un denuncia ante la Fiscalía por este caso que salpica al delegado provincial del CNE en Guayas.
La víspera, el gobierno del presidente Guillermo Lasso pidió revisar el conteo de votos al que tildó de "lento" y "errático".

Aunque Lasso reconoció su derrota en la consulta popular, el ministerio de gobierno insistió en que el proceso de escrutinio ha "llenado de incertidumbres" a los ecuatorianos.
El domingo también se celebraron comicios locales en los que el gobierno también perdió el pulso ante el avance de la izquierda.
HCM