El gobierno de Ecuador informó el viernes, en un comunicado, que el escritor nicaragüense Sergio Ramírez aceptó recibir la nacionalidad ecuatoriana.
El mandatario Guillermo Lasso comunicó personalmente a Ramírez el ofrecimiento de la ciudadanía ecuatoriana, que el escritor "ha aceptado complacido", según el boletín de prensa de la Secretaría de Comunicación.
El día de ayer recibí una llamada del presidente Guillermo Lasso @LassoGuillermo para comunicarme la decisión de su gobierno de concederme la ciudadanía ecuatoriana. Me siento agradecido y muy honrado de tener a #Ecuador por patria. https://t.co/57uUzFCReM
— Sergio Ramírez (@sergioramirezm) February 24, 2023
El martes, el gobierno colombiano de Gustavo Petro también ofreció la nacionalidad al ganador del premio Cervantes, al que Nicaragua despojó de la suya la semana pasada, junto a otros 93 nicaragüenses considerados "traidores a la patria" por el gobierno de Daniel Ortega.
Según las declaraciones del canciller colombiano Álvaro Leyva en España, donde reside Ramírez también con nacionalidad española, aceptó el ofrecimiento de Colombia. El escritor replicó el mensaje en Twitter del canciller, donde se informaba de que había aceptado la nacionalidad colombiana. También replicó este viernes el comunicado de Ecuador.
La posición de Ecuador ante los últimos acontecimientos en Nicaragua contra 300 ciudadanos ha sido de rechazo. El país sudamericano, según el comunicado del viernes, "reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo". También calificó el actuar del gobierno de Ortega como "dictatorial".
El 9 de febrero, 222 presos nicaragüenses, considerados opositores políticos, fueron liberados y desterrados a Estados Unidos. Días después, se les retiró la nacionalidad a 93 personas más, así como se ordenó la confiscación de sus bienes. Entre ellos, estaba Ramírez y la también escritora Gioconda Belli, que aceptó el jueves la nacionalidad chilena.
"Nicaragua es lo que soy, y nunca voy a dejar de serlo (…) Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo", publicó el escritor en su cuenta de Twitter.
Según la Secretaría de Comunicación ecuatoriana, habrá una ceremonia de concesión de nacionalidad cuya fecha aún está por definir.
MO