Internacional

Sheinbaum y Trump sostienen llamada; "muy productiva", asegura presidente de EU

La Presidenta de México habló con su homólogo de Estados Unidos en el contexto de aranceles.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una "productiva" llamada con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, según informó el republicano.

"Tuve una muy productiva llamada con la Presidenta de México ayer. Además, tuve una reunión con representantes de comercio japoneses del más alto nivel", publicó en Truth Social.
"Fue una reunión muy productiva. ¡Cada nación, incluida China, quiere negociar! Hoy, Italia", añadió.

El mandatario no informó sobre el contenido de la llamada, pero dado el contexto de los aranceles que Estados Unidos impuso a buena parte de sus socios se entiende que las negociaciones van en ese sentido.

Ayer, Trump consideró que ha habido un "gran progreso" en el encuentro que mantuvo con una delegación japonesa de Comercio para negociar un acuerdo que elimine las medidas arancelarias impuestas al país asiático.

"Fue un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa de Comercio. ¡Un gran progreso!", dijo en su red Truth Social al término del encuentro, sin ofrecer más detalles al respecto.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el de Comercio, Howard Lutnick.

Japón es uno de los primeros países en negociar con Estados Unidos una salida factible a la política arancelaria interpuesta por Trump a más de un centenar de países el pasado 2 de abril en un intento por equilibrar la balanza comercial.

Una semana después el mandatario anunció una tregua de tres meses en todos los aranceles considerados "recíprocos", con la excepción de China, tras el desplome de las bolsas internacionales y las presiones de varios países por alcanzar un acuerdo.

Parte de esta ronda de conversaciones ha comenzado a fraguarse esta semana con la visita, entre otros, del ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo; o con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien estará en Washington este jueves.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó ayer en una rueda de prensa que el gobierno estadunidense está revisando las propuestas arancelarios presentadas por más de 15 países, aunque no precisó cuáles.

Llamada fue “muy productiva”, dice Sheinbaum; se mantendrá diálogo

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la llamada que sostuvo ayer con su homólogo estadunidense fue muy productiva, y ambas administraciones mantendrán el diálogo. Esto, con el fin de lograr acuerdos que beneficien a los dos países, especialmente a sus pueblos.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió en su cuenta de X.

Quinta llamada entre mandatarios

Esta es la quinta llamada que sostienen ambos presidentes, pues la primera se dio el 7 de noviembre de 2024, dos días después de que el republicano ganó los comicios en la Unión Americana.

La segunda llamada se realizó el 27 de noviembre del año pasado, cuando ambos mandatarios hablaron sobre migración y combate al tráfico de fentanilo

Y la tercera se dio a días de que Trump asumiera su cargo como presidente y firmara órdenes ejecutivas para imponer aranceles y sanciones a México, el 3 de febrero, la presidenta Sheinbaum y Donald Trump acordaron, en una llamada telefónica, pausar por un mes la imposición de aranceles. A cambio, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte, mientras que Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas.

Mientras que la última llamada que habían sostenido ambos mandatarios se había dado el 6  de marzo, Sheinbaum y Trump sostuvieron su segunda llamada respecto al tema arancelario y donde el resultado para México fue nuevamente positivo, pues el mandatario estadounidense decidió suspender los aranceles para los productos mexicanos que cumplan con el T-MEC hasta el 2 de abril.


Con información de EFE.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • laura.ponce@milenio.com
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.