Internacional

Puente Francis Scott Key EN VIVO hoy: Desaparecidos y últimas noticias tras choque de barco

La policía busca a personas desaparecidas en el lago de Baltimore. | Especial
La policía busca a personas desaparecidas en el lago de Baltimore. | Especial
Milenio Internacional

Un buque portacontenedores se estrelló contra un importante puente en Baltimore en la madrugada del martes, lo que hizo que la infraestructura se partiese en varios puntos y cayese al agua. Varios vehículos se precipitaron a las frías aguas del río y los rescatistas buscaban a al menos siete personas.

Al parecer, la embarcación habría impactado contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, según un video publicado en X, antes Twitter. El buque se incendió generando una espesa humareda negra.

“Esta es una emergencia grave”, indicó Kevin Cartwright, director de comunicación del Departamento de Bomberos de Baltimore, a The Associated Press. “Ahora mismo, nuestro objetivo es tratar de rescatar y recuperar a esa gente”.

La temperatura en el río era de unos ocho grados Celsius en la madrugada del martes, según una boya que recopila datos para la Administración Oceánica y Atmosférica.

Sigue la cobertura en vivo.

  • 20:24 HORAS

    Confirman mexicanos entre las víctimas del derrumbe del puente en Baltimore

    La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmo la presencia de personas mexicanas entre las seis víctimas del derrumbe del puente de Baltimore la madrugada de este martes. 

    Ya se sabía la presencia de dos hondureños y un guatemalteco entre las víctimas, pero ahora se informó personas mexicanas y salvadoreñas

    "Hay seis trabajadores desparecidos, incluyendo personas mexicanas, guatemaltecas y salvadoreñas. Las autoridades reanudarán mañana los trabajos de búsqueda", escribió la cancillería en X, antes Twitter.

  • 19:33 HORAS

    Autoridades de Baltimore reanudarán tareas de búsqueda mañana

    El alcalde de Baltimore, Brandon M. Scott, informó que las tareas de búsqueda y rescate de víctimas por el derrumbe de un puente en esta ciudad se reanudarán el día de mañana.

    Actualmente participan en el operativo:

    • La Guardia Costera de los Estados Unidos.
    • La Policía Estatal de Maryland.
    • El Departamento de Bomberos de la ciudad de Baltimore.

  • 18:22 HORAS

    Identifican a un hondureño y 2 guatemaltecos como parte de los desaparecidos en Baltimore

    El hondureño Maynor Suazo y dos guatemaltecos de 26 y 35 años hacen parte de las seis personas buscadas y dadas por muertas, tras el derrumbe de un puente en Baltimore después de que un buque de carga chocara contra esa estructura y provocara su derrumbe.

    El hermano de Suazo confirmó a la cadena NBC que la familia fue informada sobre la desaparición del inmigrante en la madrugada de este martes. “La esperanza que tenemos es poder ver el cuerpo… queremos verlo, encontrarlo, saber si está muerto porque no sabemos nada”, dijo.

    La Cancillería de Guatemala informó en un comunicado de prensa que dos connacionales de 26 y 35 años, originarios de San Luis (Petén) y Camotán (Chiquimula) se encuentran desaparecidos luego del accidente.

  • 17:53 HORAS

    Autoridades suspenden labores de rescate en Baltimore; dan por muerto a 6 desaparecidos

    Las autoridades del condado de Baltimore suspendieron las tareas de búsqueda y rescate en el área del desplome de un puente al considerar que las seis personas reportadas como desaparecidas durante el accidente ya han fallecido.

    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters
    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters
  • 16:14 HORAS

    Ravens de Baltimore envían sus condolencias a víctimas del puente 

    El equipo de futbol americano local de Baltimore, Los Ravens, compartieron una publicación enviando sus condolencias y su solidarización con las víctimas del puente que se derrumbó la madrugada de este martes. 

    "Estamos agradecidos por los servicios de primera respuesta y los líderes locales que están en la escena de para dirigir los trabajos de búsqueda y rescate y para apotar a las familias que se han visto directamente impactadas", compartió el equipo deportivo.

  • 16:08 HORAS

    Biden pide ayuda al Congreso para aprobar reconstrucción del puente de Baltimore

    El presidente Joe Biden pidió a la Cámara Baja de Estados Unidos, dominada por el Partido Republicano, que apruebe la reconstrucción del puente de Baltimore con recursos del gobierno federal.

    Biden publicó un video en su cuenta oficial de X, antes Twitter, en el que prometió a la ciudadanía de Baltimore que "permanecerán" en el proceso hasta que el puente sea reconstruido y puerto sea abierto.

    "Es mi intención que el gobierno federal pague por el costo entero y espero que el Congreso apoye mi intención. Esto va a tomar algo de tiempo. La gente de Baltimore puede contar con nosotros en esto. Estaremos con ellos en cada paso de este camino hasta que el puerto sea reabierto y el puente sea reconstruido", aseguró el presidente.

  • 15:43 HORAS

    Buque sufrió pérdida de propulsión antes del accidente en Baltimore: MPA


    La Autoridad Marítima y Portuaria singapureña (MPA) informó que el buque portacontenedores con pabellón de Singapur que se estrelló contra un puente en Baltimore, en el este de Estados Unidos, provocando su derrumbe, sufrió una "pérdida momentánea de propulsión" antes del accidente.

    "La empresa gestora del buque, Synergy Marine Pte Ltd, indicó a la MPA que justo antes del incidente el buque 'Dali' experimentó una pérdida momentánea de propulsión", señaló esa entidad en un comunicado.

    Puedes leer la nota completa en el siguiente enlace.


    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters
    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters


  • 15:26 HORAS

    Biden afirma haber viajado por el puente de Baltimore "muchas veces" en tren; usuarios le recuerdan que no tenía vías

    El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, enfrenta otro episodio de críticas relacionadas por su edad y su estado mental luego de que afirmara haber viajado "muchas veces" por el puente de Baltimore que se derrumbó esta madrugada por auto y tren cuando éste no tenía vías.

    En una conferencia en la que ordenó la reconstrucción del puente y externó sus condolencias a los afectados, el presidente Biden dio esas declaraciones. 

    "He viajado a través de este puente muchas veces desde Delaware en carro y tren", dijo el presidente en conferencia.

  • 15:00

    Desmienten video sobre derrumbe del puente

    Un video de un puente derrumbándose tras una explosión no se corresponde con la reciente caída del puente Francis Scott Key en Baltimore tras el choque de un buque carguero en uno de sus pilares, se trata de un video de 2022 que tuvo lugar en Crimea en plena guerra entre Ucrania y Rusia.

    Publicaciones en las redes sociales X, Facebook y TikTok afirman que un video muestra el "momento exacto en el que el puente de 2.6 kilómetros de largo en Baltimore sufre el golpe, reporta una explosión y cede luego un choque" o que "un video con un ángulo alternativo muestra explosión en el puente de Baltimore".

    En las imágenes se puede observar a los pocos segundos como se produce una explosión en el puente por el que circulan varios vehículos y que tras el estallido se queda completamente cubierto de humo negro y de ceniza.

    HECHOS: Las imágenes de un puente en el que se produce una explosión no se corresponden con el derrumbamiento del puente Francis Scott Key de Baltimore tras la colisión de un buque carguero. Una búsqueda inversa muestra que se trata de un video de Crimea de 2022.


  • 14:10

    Indagan presencia de mexicanos entre víctimas

    El Consulado de México en Washington está verificando las nacionalidades de las personas desaparecidas por el colapso del puente, sin que hasta ahora haya mexicanos confirmados. 

    A través de su perfil en X, la oficina diplomática volvió a compartir los números de emergencia para ciudadanos afectados por el siniestro.


  • 14:00

    "Muy pronto" para saber causa del impacto: NTSB

    La presidenta de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), Jennifer Homendy, consideró que es "muy pronto" para saber si la pérdida de electricidad que parece haber sufrido el carguero Dali fue la causa de su pérdida de control y que acabara derribando el puente Francis Scott Key y dejara al menos seis desaparecidos.

    La funcionaria calificó como accidente el choque del buque carguero Dali con uno de los pilares en el segmento central del puente, unos 61 kilómetros al nordeste de Washington.

    El impacto causó el colapso del puente Francis Scott Key y varios vehículos cayeron al río Patapsco.


  • 13:20

    Detectan vehículos con sonar bajo el agua

    Señales de tránsito que llegaban hasta Virginia advertían a los conductores sobre los retrasos relacionados con el puente. Las autoridades dijeron que el sonar había detectado vehículos en el agua, que tiene una profundidad de unos 15 metros. La temperatura del agua era de alrededor de 8 grados centígrados antes del amanecer del martes, de acuerdo con una boya que recopila datos para la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.

    Es casi seguro que el colapso genere una pesadilla logística durante meses, o tal vez años, a lo largo de la Costa Este, cerrando el tráfico marítimo en el puerto de Baltimore, un importante centro naviero. El accidente también hará que el tránsito de mercancías y de pasajeros se vuelva más lento.


  • 12:40

    Buque presentó fallas desde 2021

    Una inspección el pasado junio en el puerto chileno de San Antonio encontró problemas en la "propulsión y la maquinaria auxiliar" del cargueron Dali, de bandera singapurés y que este martes provocó el derrumbe del puente Francis Scott Key en el puerto de Baltimore, según la base de datos de Equasis consultada por EFE.

    El Dali reportó problemas de propulsión y eléctricos antes de perder el control y estrellarse contra un pilar del puente y provocar su colapso. Seis personas siguen desaparecidas tras el accidente ocurrido a la 1:30 hora local.

    La inspección, con fecha del 27 de junio de 2021, encontró deficiencias en la propulsión y más concretamente en "aparatos de medición, termómetros, etcétera".

    Esos problemas provocaron dos inspecciones posteriores, pero el carguero, con 300 metros de eslora y capacidad para cargar 95 mil toneladas, no fue detenido y pudo seguir operando, después de solventar las deficiencias.

    El Dali, que comenzó a operar en 2015, tuvo otro problema en su historial, cuando en julio de 2016 colisionó contra un amarre en el puerto de Amberes (Bélgica) y sufrió daños en el casco.

    Barco choca contra puente en Baltimore
    Barco choca contra puente en Baltimore | AFP

  • 12:20

    ¿Cuál era la ruta del buque?

    El Dalí iba de Baltimore a Colombo, Sri Lanka, bajo bandera de Singapur, según data de Marine Traffic. El buque contenedor tiene unos 300 metros de largo y unos 48 metros de ancho, según ese website.

    La empresa naviera danesa Maersk dijo que había fletado la nave, que llevaba la carga de sus clientes. No había a bordo ningún tripulante de Maersk. El suceso hizo caer las acciones de Maersk en el mercado Nasdaq-Copenhague 2 por ciento en la mañana.

    El puente Francis Scott Key fue derribado por el buque Dali. | AP
    El puente Francis Scott Key fue derribado por el buque Dali. | AP
  • 11:50

    Joe Biden ordena reconstrucción con fondos federales

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó reconstruir el puente colapsado este martes en Baltimore y reabrir el puerto, ahora bloqueado, tan pronto como sea posible.

    "He ordenado a mi equipo mover cielo y tierra para reabrir el puerto y reconstruir el puente tan pronto como sea humanamente posible", afirmó Biden en una alocución.

    El presidente, además, anunció que el gobierno federal adelantará los fondos para pagar la reconstrucción del puente.

    "Enviaremos todos los recursos federales que necesitan mientras respondemos a esta emergencia. Y me refiero a todos los recursos federales. Y vamos a reconstruir este puerto juntos", sostuvo el mandatario estadunidense.
    "Mi intención -agregó- es que el gobierno federal pague el costo total de la reconstrucción de ese puente. Y espero que el Congreso apoye mi esfuerzo".

    Biden aclaró después que la idea es que el gobierno adelante el dinero hasta que se determine la responsabilidad del portacontenedores.

    El presidente Joe Biden basa su campaña en su política económica | AFP
    El presidente Joe Biden basa su campaña en su política económica | AFP


  • 11:30

    Prevén graves consecuencias económicas por cierre de puerto

    El bloqueo del puerto de Baltimore (Estados Unidos) provocado por el colapso este martes del puente Francis Scott Key por el impacto de un portacontenedores tendrá graves consecuencias económicas.

    El de Baltimore es uno de los principales puertos de Estados Unidos en el Atlántico con un tránsito en 2023 de 80 mil millones de dólares de mercancías procedentes del extranjero, es la ruta más rápida para el medio oeste del país y también el más importante para el transporte de automóviles.

    En un comunicado, la autoridad portuaria anunció que "el tráfico de navíos hacia o desde el puerto de Baltimore fue suspendido hasta nuevo aviso", aunque añadió que sus instalaciones siguen procesando camiones en las terminales.

    "En estos momentos no sabemos cuánto tiempo el tráfico de navíos será suspendido", añadió el comunicado.

    La suspensión del tráfico desde que a primeras horas del martes el carguero Deli chocó contra uno de los pilares del puente Francis Scott Key, provocando el colapso de varios tramos de la infraestructura, ya está provocando problemas logísticos en gran parte del país.

    El puente, que se inauguró en 1977, cruza el río Patapsco, una arteria vital que, junto con el puerto de Baltimore, es un centro neurálgico para el transporte marítimo en la costa este.
    Este es el barco que provocó la caída del puente Francis Scott Key en Baltimore

  • 10:50

    Afectaciones al tráfico marítimo en Baltimore

    El tráfico se suspendió en el puerto tras la colisión. Se trata de uno de los puertos de contenedores más pequeños de la costa noreste, que maneja aproximadamente una décima parte del volumen que pasa por el puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

    Según Lars Jensen, experto en transporte marítimo de contenedores, es probable que el flujo de contenedores hacia Baltimore pueda redistribuirse hacia terminales más grandes. Sin embargo, podría haber interrupciones importantes en el transporte de automóviles, carbón y azúcar.

    Según datos de la Administración Portuaria de Maryland, Baltimore es el puerto estadunidense más activo en el transporte de automóviles, con un tráfico de al menos 750 mil vehículos en 2023. En 2023, era el segundo más activo para las exportaciones de carbón.

    También es el mayor puerto estadunidense por volumen de manipulación de maquinaria agrícola y de construcción, así como de productos agrícolas como azúcar y sal.



  • 10:15

    Helicóptero y barcos participan en búsqueda tras colapso

    Un helicóptero y tres barcas de la guardia costera buscan este martes en el río Patapsco, en Baltimore, a los al menos seis desaparecidos después de que el puente Francis Scott Key, que cruza esas aguas, se derrumbara por el choque de un carguero.

    Las autoridades indicaron en una conferencia de prensa que agentes federales, locales y estatales participan en el dispositivo desplegado para afrontar lo que el alcalde de Baltimore, Brandon Scott, ha calificado de "tragedia".

    La zona está cortada y la prensa solo puede acceder a cerca de 1.6 kilómetros de distancia del lugar. El puerto, uno de los más grandes y con más tráfico del planeta, ha sido cerrado hasta nueva orden, pero sí siguen operativos los camiones de carga y descarga.

    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters
    La SRE no ha informado sobre mexicanos afectados por el derrumbe en Baltimore. | Reuters

  • 09:44

    Consulado mexicano ofrece ayuda a mexicanos en Baltimore

    A través de X, el Consulado de México en Washington puso a disposición de los ciudadanos afectados por el colapso del puente Francis Scott Key un par de números telefónicos para brindarles apoyo diplomático.

    Los números son:

    • Teléfono de emergencias consular: 202 997 0560
    • Teléfono del CIAM: 520 623 7874

  • 09:40

    Derrumbe fue "de libro" por falta de seguridad en estructura: ingeniero

    El derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, tras chocar contra él un portacontenedores, ha sido "de libro" al resultar dañada y fallar una de sus pilas (estructuras de apoyo), ha explicado este martes el ingeniero José Manuel Simón-Talero.

    El experto de la firma española Torroja Ingeniería ha señalado a EFE que lo que más le había sorprendido es "la ausencia o, por lo menos, lo reducido de las defensas frente a impactos de embarcaciones", una estructura que suele ser habitual en este tipo de puentes, "por lo menos en era más moderna".

    Simón-Talero ha explicado que el puente de más de dos kilómetros de largo y que cruza el río Patapsco, era de "gran luz", lo que describe la cantidad de metros entre una pila y la siguiente.

    "El fallo de un elemento tan importante como la pila supone que la luz a soportar crece el doble, en lugar de 150 o 200 metros pasa a 400 metros y eso es insoportable para la propia estructura", ha detallado el ingeniero, que trabaja en puentes desde hace 35 años.

    Duplicar la luz entre dos pilas significa cuadriplicar la carga y "el puente no estaba preparado para eso, el colapso ha sido lo que tenía que ser, por así decirlo, cuando falla la pila".

    En puentes de luz pequeña, a veces hay mecanismos redundantes que pueden absorber el incremento de luz y la carga si una de la pilas falla, pero en los de gran tamaño como el del Baltimore "sería inviable", tanto económica como desde el punto de vista de la construcción, ha precisado el experto.

    SNGZ

  • 09:10

    Barco emitió alerta y tráfico del puente fue cerrado antes del choque: gobernador

    El gobernador de Maryland, Wes Moore, reveló este martes que el carguero 'Dali', que provocó el derrumbe del puente Francis Scott Key esta madrugada emitió un emergencia y las autoridades pudieron dar el alto al tráfico que transitaba por esa importante vía antes de que se produjera el accidente.

    "Lo que sí sabemos es que muchos de los vehículos fueron detenidos antes de que llegaran al puente, lo que salvó vidas de una manera muy, muy significativa", aseguró el gobernador en una rueda de prensa.

    Moore calificó este martes como "héroes" a las personas que interrumpieron el tránsito hacia el puente Francis Scott Key que se derrumbó en el puerto de Baltimore tras ser impactado por un buque carguero de gran tonelaje.

    En una conferencia de prensa, Moore dijo que el buque "se acercaba a ocho nudos, así que tenía una velocidad muy rápida".

    "Estoy muy agradecido por las personas que, una vez que se dio la notificación de que había un desastre, literalmente pudieron detener a los automóviles para que no cruzaran el puente", añadió. "Estas personas son héroes, ellas salvaron vidas", dijo Moore, quien recordó que la investigación está en marcha y no puedo ofrecer más detalles sobre el número de vehículos que se encontraban en el puente en el momento del derrumbe, que ocurrió a la 1:30 de la madrugada, hora local.

    El gobernador confirmó que "la tripulación notificó a las autoridades de un fallo de propulsión", algo que parecen confirmar las imágenes de la cámaras del puerto de Baltimore.

    Aquí la conferencia:


  • 08:50

    Maersk confirma propiedad de la mercancía del barco

    La multinacional danesa Maersk confirmó este lunes que tenía alquilado temporalmente el buque portacontenedores Dali y que transportaba carga de la compañía, cuando chocó contra un puente en la ciudad de Baltimore.

    "Podemos confirmar que el buque portacontenedores 'Dali', operado por la compañía de buques chárter Synergy Group, está fletado por tiempo por Maersk y transporta carga de clientes de Maersk", apuntó la compañía en un comunicado.

    El conglomerado de transportes confirmó además que no había tripulación ni personal de Maersk a bordo del barco.

    Naviera Maersk 5 Foto: Shutterstock
    Naviera Maersk 5 Foto: Shutterstock

  • 08:35

    Rebajan cifra de desaparecidos a 6

    Las autoridades de Baltimore rebajaron a seis en lugar de siete el número de personas que son buscadas tras el derrumbe de un puente en esa ciudad después de que un buque de carga chocara contra esa estructura y provocara su derrumbe.

    El secretario de Transporte del estado de Maryland, Paul Wiedefeld, indicó en una conferencia de prensa que dos personas han sido rescatadas ya, una cifra que no ha cambiado desde la mañana, y que los esfuerzos siguen activos para localizar al resto.

    Según las espectaculares imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, un portacontenedores se estrelló contra un pilar del puente Francis Scott Key.
    Tras choque de un barco, colapsa el puente Francis Scott Key en Baltimore


  • 08:30

    Caos en tráfico de Maryland y Washington

    Las autoridades de tránsito de Maryland han impuesto desvíos y rutas alternativas para los vehículos y se esperan demoras de más de una hora tras el derrumbe en la madrugada del martes del puente Francis Scott Key Bridge sobre el río Patapsco.

    El choque del buque carguero "Dali" con un pilar central del puente, a unos 61 kilómetros al nordeste de Washington DC, envió vehículos al río e interrumpió el tránsito en la ruta I-695, que es parte del sistema interestatal I-95.

    "Todas las vías de tránsito en ambas direcciones están cerradas por un incidente en el puente Key", señaló un mensaje de la Autoridad de Transporte de Maryland (MDTA). "El tráfico está siendo desviado".

    Las autoridades indican que cada día transitan por ese puente unos 31 mil vehículos para un total de más de 11 millones por año.

    El servicio radial First Alert Traffic indicó que se esperan esta mañana demoras de más de una hora e indicó que "el impacto no se sentirá sólo en los vecindarios locales, sino para toda la gente que normalmente ni siquiera usa la ruta".

    "Si usted viaja normalmente por los túneles debe estar acostumbrado a la congestión típica, pero hoy verá no sólo demoras excesivas sino un despliegue de efectivos de seguridad y rescate", añadió el informe.

  • 08:15

    Joe Biden trabaja con Maryland en investigación

    El presidente estadounidense, Joe Biden, ha sido informado del derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore, está recibiendo actualizaciones y se está coordinando con las autoridades del estado de Maryland y agencias federales, informó la Casa Blanca.

    "El presidente ha sido informado del derrumbe del puente Francis Scott Key en Baltimore y de las operaciones de rescate en marcha. Continuará recibiendo actualizaciones de su equipo a lo largo del día", indicó la Casa Blanca.

    Biden, que hoy tiene programado un evento de campaña en Carolina del Norte, ha sido informado del accidente provocado por la colisión de un carguero de bandera de Singapur.

    El presidente Joe Biden firmó la ley desde su casa en Wilmington. | AP
    El presidente Joe Biden firmó la ley desde su casa en Wilmington. | AP

  • 08:05

    Desaparecidos ascienden a 8 

    En conferencia de prensa, la autoridad actualizó la cifra inicial de personas desaparecidas de siete a ocho, y se informó que todos se encontraban trabajando en el lugar en el momento del derrumbe. 


  • 08:02

    FBI, a cargo de la investigación

    En conferencia de prensa, el jefe del cuerpo de bomberos de Maryland informó que las investigaciones comenzaron una hora después del accidente, y se confirmó que hay siete personas desaparecidas por el siniestro.

    Los trabajos son en conjunto con la Guardia Costera, la Fuerza Aérea y agentes federales. 

  • 07:55

    Descartan ataque terrorista en derrumbe 

    La colisión del carguero "Dali" contra el puente Francis Scott Key Bridge de Baltimore se produjo poco después de que la nave perdiera la electricidad, segun muestra un vídeo del accidente, aunque la Policía de Baltimore asegura que no hay indicios de ataque terrorista.

    El Comisionado de la Policía de Baltimore, Richard Worley, dijo que no había ningún indicio de terrorismo o de que el puente hubiera sido atacado.

    El puente de más de 2 kilómetros de largo y que es parte de la I-695, una de las vías más importantes en el trayecto que une Nueva York con Washington, se derrumbó alrededor de la 01.30 local (05.30 GMT) de este martes, cuando un carguero que tomaba rumbo de salida del Puerto de Baltimore impactó contra uno de sus pilares.

  • 07:30

    El barco perdió control y propulsión antes de chocar

    El carguero "Dali" notificó a las autoridades que había perdido el control y la propulsión cuando salía del puerto de Baltimore (costa este de Estados Unidos), poco antes de colisionar y provocar el derrumbe del puente Francis Scott Key, según un informe desclasificado de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en Infraestructuras (CISA).

    El accidente tuvo lugar hacia las 01.30 hora local cuando el carguero "Dali" chocó contra ese puente construido en 1977 y provocó su derrumbe casi total y al menos 7 desaparecidos.


  • 07:25

    Rescatan a dos personas en el río

    Dos personas fueron rescatadas del río, una de ellas en estado grave, según el jefe de los bomberos de Baltimore, James Wallace. Las autoridades “podrían estar buscando a más de siete personas”, indicó añadiendo que la cifra podría variar. No estuvo claro si los dos rescatados estaban incluidos en esos siete.


  • NOTA ESPECIAL

    Así fue el derrumbe del puente

    Usuarios de redes sociales compartieron un video del momento exacto en el que el buque colisiona contra la estructura y provoca su desplome. Puedes consultarlo en la NOTA COMPLETA.

  • NOTA ESPECIAL

    Localizan con vida a tripulación

    Synergy Marine Group — propietario y administrador de la embarcación, llamada “Dalí” — confirmó que el carguero chocó contra un pilar del puente alrededor de las 01:30 de la madrugada mientras estaba bajo el control de dos capitanes. La tripulación, incluyendo los capitanes, estaban localizados y no se reportaron heridos.


  • NOTA ESPECIAL

    Maryland declara estado de emergencia

    El gobernador de Maryland, Wes Moore, declaró el estado de emergencia y dijo que estaba trabajando para movilizar a las fuerzas federales. El FBI estaba presente también en el lugar.