Internacional

¿Puedo entrar a EU si tengo familiares deportados? Esto debes saber

La deportación de migrantes desde Estados Unidos ha causado múltiples dudas entre las personas, aquí te revelamos una.

Con  la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el tema de la deportación ha ocasionado múltiples dudas entre el público en general,  una de ellas es si se puede ingresar a Estados Unidos a pesar de tener un familiar que ha sido deportado, la respuesta es compleja, pues la realidad es que depende de varios factores. A continuación te explicamos cómo es que funciona el proceso de deportación.

​¿Se puede ingresar a los Estados Unidos si se tiene un familiar deportado?

La posibilidad de entrar a Estados Unidos si un familiar ha sido deportado depende de algunos factores como:

  • El historial migratorio personal
  • Si se tiene antecedentes penales
  • El estatus migratorio actual
  • La razón por la que el familiar fue deportado

En cuanto a este último punto, destaca que si la deportación fue por delitos graves se debe tener en cuenta que será más complicado adentrase en el país, mientras que si fueron menores, podría haber flexibilidad.

¿Cómo funciona el proceso de deportación en EU?

La deportación es un proceso de expulsión de un extranjero de Estados Unidos. Esto se da cuando la persona no cumple con las leyes del país.

Causas por las que te pueden deportar

De acuerdo con el portal USA.gov, un extranjero puede ser deportado de Estados Unidos por:

  • Ingreso al país ilegalmente
  • Cometer un delito o violar las leyes de Estados Unidos
  • Desobedecer repetidamente las leyes de inmigración (no cumplir con los permisos o condiciones para estar en el país) y se es buscado por migración
  • Estar involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública
Migrantes en la frontera entre Sonora y Arizona enfrentan restricciones migratorias crecientes y condiciones precarias, mientras esperan cruzar hacia EU.
Frontera Sonora-Arizona: Migrantes sobreviven en la incertidumbre | Agencia EFE

¿Qué pasa cuando una persona es detenida y deportada?

Las personas que son detenidas pueden permanecer en un centro de detención hasta la fecha de su juicio en la corte de migración o, en otro caso, hasta el día en que son deportados.

No obstante, es importante destacar que los extranjeros que ingresaron ilegalmente al país pueden ser deportados rápidamente sin necesidad de que exista una audiencia en el tribunal o corte de migración.

¿Qué pasa después de ser deportado?

La mayor parte de las deportaciones se realizan por vía aérea y los costos son cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos.

Los extranjeros que hayan cometido delitos no violentos pueden ser elegibles para el programa Rapid REPAT, que les ofrece la posibilidad de salir de prisión y regresar voluntariamente a su país de origen.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.