Internacional

Chad declara estado de emergencia alimentaria ante crisis de refugiados

El presidente de Chad, Mahamat Idriss Déby Itno, anunció el "estado de emergencia alimentaria y nutricional" en respuesta a la llegada de 700.000 refugiados de Sudán en diez meses.

El presidente de transición de Chad, Mahamat Idriss Déby Itno, decretó el "estado de emergencia alimentaria y nutricional" en todo el país, uno de los más pobres del mundo, que ha recibido en los últimos diez meses alrededor de 700.000 refugiados de la guerra en el vecino Sudán.

"Se ha declarado el estado de emergencia alimentaria y nutricional en todo el territorio nacional con el fin de ayudar a las poblaciones identificadas en 'fase de crisis' y en 'fase de emergencia'", señaló el mandatario en un decreto fechado este jueves y publicado este viernes en medios locales.

"Durante este tiempo, la asistencia humanitaria de emergencia se usará según lo definido por el Plan Nacional de Respuesta", añadió el documento.

El presidente emitió la orden después de que la llegada de decenas de miles de refugiados diezmasen aún más los recursos humanitarios de Chad, donde el 35,4 % de la población vive por debajo de los umbrales de la pobreza extrema (con menos de 2,15 dólares diarios), según el Banco Mundial.

Chad es el país que más personas ha recibido de Sudán, donde los combates que libran desde el pasado abril el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido han causado "la mayor crisis de desplazamiento relacionada con la guerra en el mundo, superando incluso a Ucrania y Siria", según la ONG Consejo Noruego para los Refugiados.

Muchos supervivientes "se ven obligados a vivir en condiciones desesperadas e indignas, en tiendas de campaña improvisadas, sin siquiera recibir asistencia básica"
Chad es el país que más personas ha recibido de Sudán
Refugiados de Sudán en Chad, alejándose de la frontera para ponerse a salvo/ ARCHIVO

La guerra estalló el 15 de abril de 2023 por la tensión sobre la reforma del Ejército y la integración de los paramilitares en las fuerzas regulares, dentro de un proceso político para encauzar de nuevo a Sudán en la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.

El conflicto, que ha causado más de doce mil muertos, sigue sin resolverse pese a los esfuerzos diplomáticos de organizaciones regionales como la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo, un bloque de ocho países de África oriental.

Chad, por su parte, está inmerso en un proceso de transición para la restauración de la democracia y el regreso a un gobierno civil, después de la muerte en 2021 en combates con rebeldes del presidente Idriss Déby Itno, que dirigía Chad con mano de hierro desde 1991.

Tomó el poder su hijo y actual presidente de transición, de 39 años.

​DLGE


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.