Cuba pidió hoy a Naciones Unidas que convoque una “sesión de emergencia y extraordinaria” de la Asamblea General para tratar la explosiva situación en Palestina, ante lo que calificó de “crónica parálisis de su Consejo de Seguridad” por los reiterados vetos de Estados Unidos.
La iniciativa de Cuba, que preside hasta enero el Grupo de los 77 + China, forma parte de varias propuestas que el canciller Bruno Rodríguez puso en conocimiento de todos los embajadores de países árabes en la Habana, según confirmó el ministro en conferencia de prensa.
“Urge que la Asamblea General y la comunidad internacional se movilice y actúe” ante la escalada de violencia en Gaza, consideró Rodríguez quien anunció que La Habana promoverá esa demanda en el G 77 + China, que agrupa a la mayor parte de los estados miembros de la ONU, así como en otras organizaciones como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
El ministro consideró “muy peligroso” el último veto de Estados Unidos a la solicitud por Brasil de una breve alto al fuego de Gaza y dijo que Washington “ha vetado en el Consejo de Seguridad de la ONU 46 resoluciones” relativas al Medio Oriente y la agresividad de Israel.
“Cuba llama al urgente cese del fuego y a facilitar de inmediato la entrada de ayuda humanitaria a Gaza”, proclamó.
Dijo además que “la impunidad con la que actúa Israel solo puede explicarse por su plena confianza de que no habrá consecuencias por sus actos y que cuenta con el respaldo del gobierno de Estados Unidos y de otros de sus aliados de la OTAN”.
En este contexto,” Cuba rechaza y ha rechazado siempre, la muerte de civiles y personas inocentes de todas las partes involucradas en este conflicto, sin diferenciar etnia, nacionalidad o fe religiosa”, puntualizó el ministro.
“No habrá paz duradera” en la región “sin el reconocimiento de un Estado palestino libre y soberano”, concluyó Rodríguez.
EEUU ha sido históricamente cómplice de la impunidad de Israel, al obstruir de manera reiterada la acción del Consejo de Seguridad respecto a Palestina, socavando la paz y estabilidad en el Medio Oriente. pic.twitter.com/Fx2a2dxVaQ
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 19, 2023
Por 31 ocasión, Cuba someterá bloqueo de EU a votación en ONU
En la misma conferencia de prensa, el canciller anunció que el 1 y 2 de noviembre su gobierno someterá a discusión y votación en la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución que demanda el fin del bloqueo de Estados Unidos a su país.
Rodríguez dijo que sobre ese tema también informó al cuerpo diplomático acreditado en el país y aseguró que esa práctica de sanciones estadunidenses ha dejado pérdidas a Cuba por más de cuatro mil 800 millones de dólares solo entre marzo de 2022 y febrero pasado.
Ayer recibí a Embajadores de países miembros de la Liga de Estados Árabes acreditados en #Cuba, con quienes intercambié sobre grave situación en Gaza y sobre la necesidad de encontrar una salida urgente.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 19, 2023
Les confirmé nuestra invariable solidaridad con la causa palestina y árabe. pic.twitter.com/EtOwAHkmU4
“Según estimados conservadores, sin los daños del bloqueo la economía cubana habría crecido nueve por ciento en 2022”, ejemplificó.
En noviembre próximo será la trigésimo primera ocasión que la ONU se pronuncie sobre el bloqueo a la isla. En la votación anterior únicamente Estados Unidos e Israel se pronunciaron a favor de mantener esa práctica, vigente desde hace más de medio siglo.
SNGZ