En los últimos días, la Ciudad de México ha registrado niveles altos de contaminantes en el aire, por lo que se han tomado medidas para contrarrestar la situación.
El miércoles 26 de febrero se activó contingencia ambiental en la Zona del Valle de México, situación que llevó a tomar medidas para el cuidado del ambiente.
Algunas de las medidas que se establecieron ante el registro al to de contaminantes fue el Doble No Circula, el cual se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos.
El programa Hoy No Circula tiene como objetivo controlar, prevenir y minimizar la emisión de gases contaminantes venidos de los vehículos automotores. El Doble Hoy No Circula es una medida que se activa cuando se registran altos niveles de contaminantes en una determinada zona.

Pero... ¿cuál es la calidad del aire hoy?
De acuerdo con los registros de la Dirección de Monitoreo Atmosférico, el día de hoy la calidad del aire se encuentra de la siguiente manera:
El valor máximo de ozono se estima en 0.130+-10 ppm, el cual se registrará entre las 15 y las 17 horas.
Además, se pronostican condiciones atmosféricas desfavorables para la dispersión del ozono, de manera que se prevé calidad del aire mala. Las mayores concentraciones de este contaminante se registrarán sobre la zona suroeste de la Ciudad de México.
Coyoacán se encuentra con muy mala calidad del aire. Mientras que las alcaldías Álvaro Obregón, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Naucalpan y Nezahualcóyotl reportan mala calidad del aire.

En el resto de la Ciudad de México, así como la zona conurbada se reporta una calidad del aire aceptable.
16:00#ÍndiceAIREYSALUD,#CalidadDelAire MUY MALA: en #Coyoacán.
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) March 1, 2025
Grupo Sensibles
No realices actividades al aire libre, acude al médico si presentan síntomas respiratorios o cardíacos.
El resto de la población
Evita las actividades físicas moderadas y vigorosas al aire libre.
¿Qué no debes hacer cuando hay mala calidad del aire en CdMx?
- No realizar ejercicios en lugares abiertos.
- No fumar.
- Seguir el programa “Hoy no circula”.
- No utilizar el vehículo si no es necesario e intentar compartirlo.
- Se recomienda a los grupos sensibles (niños y adultos mayores) permanecer en lugares interiores.
- No quemar basura, pirotecnia ni utilizar aerosoles o productos tóxicos.
- Queda prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo solido o liquido a cielo abierto y en chimeneas domésticas.
- En este último punto, la dependencia también
informa que se incluye las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal encargado de combate de incendios, así como las quemas agrícolas y fogatas de todo tipo.

HCM