Internacional

Noticias de Corea del Sur EN VIVO | ¿Qué pasa tras declarar “Ley Marcial” HOY 3 de diciembre?

El Parlamento votó a favor de revocar la ley marcial promulgada por el presidente. | Especial
El Parlamento votó a favor de revocar la ley marcial promulgada por el presidente. | Especial
, Agencia AFP, y

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, declaró este martes la ley marcial al considerar que la oposición está llevando a cabo "actividades anti-estatales" y con vistas a "erradicar las fuerzas pro-norcoreanas".

Yoon anunció la puesta en marcha de esta medida excepcional en un discurso televisado, en el que acusó a la oposición de estar llevando a cabo "actividades que planean la rebelión".

El presidente surcoreano declaró la ley marcial para proteger el "orden constitucional" de actividades "anti-estatales", de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de "fuerzas pronorcoreanas" en una declaración televisada.

Tras el anuncio, ha sido nombrado comandante bajo la ley marcial el jefe del Estado Mayor Conjunto (JCS), Park An-su, quien ha indicado que las actividades de la Asamblea Nacional y los partidos políticos quedan prohibidos, informó la agencia Yonhap.


  • 20:32

    Almirante ordena al Ejército "proteger a los ciudadanos" tras ley marcial

    El máximo general de Corea del Sur, Kim Myung-soo, ordenó al Ejército concentrarse en "proteger a los ciudadanos", después de que se decretara la ley marcial y posteriormente fuera revocada por la Asamblea Nacional.

    Asimismo, pidió a las tropas mantener una firme postura de preparación contra las amenazas norcoreanas en medio de la situación actual.


  • 19:14

    Embajada de México afirma posibilidad de continuar actividades cotidianas

    Luego de la revocación de la ley marcial en Corea del Sur, la Embajada de México en Corea emitió un comunicado dirigido a los connacionales que se encuentran en dicho país. A través de la plataforma X informó que no existen restricciones y las personas pueden continuar sus actividades con normalidad.



  • 18:57

    Estados Unidos celebra revocación de ley

    El secretario de Estado, Antony Blinken, celebró la decisión de Yoon Suk Yeol de levantar la ley marcial que había impuesto horas antes en Corea del Sur, y pidió solucionar pacíficamente los conflictos.

    "Esperamos que los desacuerdos se resuelvan de manera pacífica y en respeto a las leyes.
    "Reafirmamos nuestro apoyo al pueblo de Corea y a la alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur, basada en principios compartidos de democracia y estado de derecho", subrayó Blinken.


  • 18:08

    Llaman a huelga hasta que Yoon Suk-yeol renuncie

    La principal agrupación de sindicatos de Corea del Sur llamó a una "huelga general indefinida" hasta que el presidente Yoon Suk-yeol renuncie por su intento de imponer una ley marcial en el país.

    La Confederación Coreana de Sindicatos, con más de un millón de afiliados, acusó a Yoon de haber tomado una "medida irracional y antidemocrática" y advirtió que "ha declarado el fin de su poder".




  • 15:05

    Líderes la oposición piden renuncia de Yoon Suk-yeol

    Tras instaurar y retirar la ley marcial en cuestión de horas, miembros de la oposición solicitaron al presidente surcoreano su dimisión. Además de una rendición de cuentas, al líder de Corea del Sur también se le pidió destituir al ministro de Defensa por aconsejar tal decreto.


     

  • 14:50

    Tras protestas y rechazo del Parlamento, presidente revoca ley marcial

    Luego de una reunión extraordinaria con su gabinete, el presidente surcoreano levantó la ley marcial que había declarado y que se mantuvo en vigor durante cerca de seis horas.

    El decreto de dicha medida decretada causó conmoción y miles de manifestantes se congregaron frente a la Asamblea Nacional para protestar y pedir la dimisión de Yoon.


  • 13:50

    Presidente acepta levantar ley marcial tras reunión de gabinete

    El presidente de Corea del Sur promete levantar la ley marcial, tras una reunión con el gabinete.

    Durante una comparecencia por televisión, el líder surcoreano Yoon Suk-yeol afirmó que, una vez que se reúnan todos los miembros del gabinete, se pondrá fin a la Ley Marcial. Asimismo, señaló que las tropas que se ocupaban de garantizar la ley marcial se retiraron a sus cuarteles.


    Yoon Seok-yool aventaja en las encuestas hacia la elección presidencial de Corea del Sur. (EFE)
    Yoon Seok-yool, presidente de Corea del Sur. (EFE)
  • 13:00

    EU respalda voto del Parlamento en contra de ley marcial

    El portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó este martes que Estados Unidos espera que los incidentes en Corea del Sur se resuelvan "pacíficamente" y "de acuerdo con el estado de derecho", por lo que habría que respetar la decisión de la Asamblea Nacional surcoreana de levantar la Ley Marcial proclamada previamente por el presidente Yoon Suk-yeol.

    "Queremos que esto se resuelva pacíficamente de acuerdo con el estado de derecho y, sin duda, una votación así en el legislativo sería consistente con esta aproximación", apuntó en una rueda de prensa.

    Así lo dijo:


  • 12:30

    Tras declaración de ley marcial, ejército surcoreano trata de ingresar al Parlamento

    Soldados surcoreanos intentaron entrar el martes al Parlamento, después de que el presidente Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial en un discurso nocturno no anunciado, afirmando que erradicaría a las "desvergonzadas fuerzas pronorcoreanas contrarias al Estado".

    Imágenes de televisión mostraron a tropas aparentemente encargadas de imponer la ley marcial intentando entrar en el edificio de la asamblea, y se vio a asistentes parlamentarios tratando de hacer retroceder a los soldados rociando extintores.

    Yoon dijo que no tenía más remedio que recurrir a esa medida para salvaguardar el orden libre y constitucional, alegando que los partidos de la oposición han tomado como rehén el proceso parlamentario para sumir al país en una crisis.


  • 12:20

    ONU preocupada por situación en Corea del Sur

    La ONU sigue "con preocupación" la situación en Corea del Sur, donde el presidente decretó la ley marcial y el Parlamento impugnó su decisión, dijo el vocero del secretario general.

    "Seguimos la situación muy de cerca con preocupación", declaró Stéphane Dujarric, quien agregó que no podía comentar más sobre una situación que "cambia rápidamente".

    El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, decretó este martes la ley marcial tras acusar a la oposición de ser "fuerzas antiestatales" y afirmó que su decisión busca proteger al país de las "amenazas" que supone el norte comunista.


  • 12:10

    Casa Blanca acusa que EU no fue notificado previo a anuncio de ley marcial 

    Estados Unidos no fue avisado con antelación de la declaración de la ley marcial en Corea del Sur por parte del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y Washington está seriamente preocupado por los acontecimientos en el país, declaró el martes un portavoz de la Casa Blanca.

    La administración del presidente Joe Biden está en contacto con el gobierno surcoreano y sigue de cerca la situación, añadió.

  • 12:02

    México pide calma a ciudadanos en Corea del Sur

    La embajada de México en Corea del Sur lanzó un comunicado dirigido a los ciudadanos que radiquen en el país, con el fin de que mantengan la calma y se informen a través de canales oficiales.

  • 12:00

    Parlamento aprueba revocar ley marcial

    La Asamblea Nacional surcoreana votó hoy a favor de levantar la ley marcial decretada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol, en una sesión plenaria extraordinaria convocada poco después de que el mandatario anunciara esa medida excepcional y con miles de personas protestando en las calles de Seúl.

    En la sesión plenaria, las fuerzas de la oposición que dominan la cámara aprobaron con 190 votos a favor la revocación de la ley marcial, lo que, según la Constitución surcoreana, obliga al presidente a retirar esa medida.

    La votación se produjo mientras miles de personas se congregaban frente a la Asamblea Nacional para protestar contra la declaración de la ley marcial y las tropas surcoreanas trataban de tomar la sede del poder legislativo bajo esa medida de excepción.


  • 11:59

    Gobierno busca revertir desplome del mercado

    El gobierno surcoreano anunció hoy que tomará toda medida posible para estabilizar los mercados cambiarios ante la caída del won como consecuencia de la crisis política abierta en el país asiático después de que el presidente, Yoon Suk-yeol, declarara la ley marcial.

    "Usaremos toda medida posible para estabilizar los mercados financiero y cambiario, incluida la provisión de liquidez ilimitada para atajar la potencial inestabilidad en el mercado tras la declaración de la Ley Marcial", indicó el ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, según la agencia surcoreana Yonhap.

    Agregó que el gobierno mantendrá reuniones de emergencia diarias para tratar cuestiones financieras y macroeconómicas para establecer un sistema de gestión de crisis.

    La empresa tecnológica surcoreana Samsung creció casi mil por ciento en el primer trimestre de 2024, según su reporte enviado a mercados financieros.
    Además, la debilidad del won surcoreano frente a otras divisas tuvo un impacto de 216 millones de dólares en la empresa. | Reuters

  • 11:56

    Exigen renuncia del presidente tras decreto

    Miles de manifestantes surcoreanos se congregaron en la madrugada de este miércoles frente a la Asamblea Nacional surcoreana para protestar contra la ley marcial decretada por el presidente de este país, Yoon Suk-yeol, y para reclamar su dimisión.

    La concentración espontánea tuvo lugar después de que el presidente anunciara pasadas las 22.00 de la noche del martes la ley marcial de emergencia en un discurso televisado que cogió por sorpresa al país asiático.

    La ley marcial fue decretada por primera vez en Corea del Sur desde 1981 con el objetivo de proteger el "orden constitucional" ante actividades "antiestatales" de las que el mandatario acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD), al que tildó de "fuerzas pronorcoreanas" en su declaración.

    Yoon Suk-yeol asumió este martes como nuevo presidente de Corea del Sur. (AFP)
    Yoon Suk-yeol, presidente de Corea del Sur. (AFP)


  • PREVIA

    Recuerdan tiempos de autoritarismo

    La declaración de la ley marcial por parte del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, para proteger el "orden constitucional" de lo que considera actividades "anti-estatales", y de las que acusa al principal bloque de la oposición, el Partido Democrático (PD) tiene tres precedentes en este país en los últimos cincuenta años.

    Tras dar un golpe militar en 1961, Park Chung-hee fue elegido presidente en 1963 y reelegido en 1971.

    Bajo su mandato, Corea del Sur experimentó un crecimiento económico sin precedentes, el llamado "Milagro del río Han", lo que impulsó su popularidad hasta principios de los setenta, cuando esta empezó a decaer y decidió declarar en 1972 la ley marcial y aprobar una nueva constitución autoritaria que estaría vigente hasta poco después de su asesinato en 1979.


  • PREVIA

    Ley marcial en momentos de tensión legislativa

    El sorpresivo anuncio llega después de que el PD, que tiene mayoría en la Asamblea Nacional (Parlamento), aprobara sin contar con el apoyo del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon unos presupuestos generales para 2025 con múltiples recortes, además de mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección, encargada de monitorizar las cuentas de los organismos públicos.