Más Internacional

Congreso pide a Trump pruebas del espionaje

Líderes del Comité de Inteligencia solicitan que el presidente entregue hoy evidencias sobre las escuchas que, dice, ordenó Barack Obama

Los líderes del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de Estados Unidos solicitaron a la Casa Blanca que facilite hoy a la comisión cualquier prueba sobre las presuntas escuchas ordenadas por el ex presidente Barack Obama en la Torre Trump.

Según informó ayer el diario especializado en información legislativa The Hill, el presidente del comité, el republicano Devin Nunes, y el demócrata de más alto rango de la misma comisión, Adam Schiff, pusieron fecha al gobierno para sustentar las acusaciones del presidente Donald Trump sobre el ex mandatario.

Trump ha mantenido las distancias con la prensa desde el fin de semana pasado, cuando acusó a Obama de poner dispositivos de vigilancia en la Torre Trump de Nueva York antes de las elecciones de noviembre.

Trump no proporcionó ninguna prueba al respecto y un portavoz de Obama negó que él o cualquier funcionario de la Casa Blanca ordenara ningún tipo de pinchazo a las comunicaciones del entonces candidato presidencial.

La Casa Blanca ha pedido que se investiguen dichas presuntas escuchas telefónicas como parte de la investigación sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales, lo que para muchos es un movimiento de distracción respecto al papel del Kremlin en los comicios.

Precisamente ayer, el influyente senador republicano John McCain solicitó al presidente que presente dichas pruebas o bien se retracte de las acusaciones contra Obama.

Mientras, más de 130 ex funcionarios y expertos en política extranjera de EU denunciaron el nuevo decreto antiinmigración de Trump, al estimar que debilita la seguridad y los intereses del país.

"A los musulmanes, incluidos las víctimas o los que combaten al grupo Estado Islámico (EI), (el decreto) les enviará un mensaje que refuerza la propaganda (...) que falsamente afirma que Estados unidos está en guerra contra el Islam", dice la carta suscrita por expertos y ex funcionarios de gobierno.

"En contraste, recibir refugiados y viajeros musulmanes expone las mentiras de los terroristas y contrarresta su visión distorsionada", añade el texto, fechado el 10 de marzo.

Entre los 134 firmantes figuran funcionarios de gobiernos demócratas y republicanos como el ex diplomático Nicholas Burns, el ex director de contraterrorismo del Consejo de Seguridad Nacional Richard Clarke y la ex subsecretaria de Defensa Michele Flournoy.

Mientras, Trump se mostró abierto a adaptar el proyecto de reforma del sistema de seguros de salud para mejorarlo, indicaron sus aliados del Partido Republicano, que insistieron en que la propuesta aún es modificable.

El proyecto presentado el lunes por el mandatario para derogar el Obamacare, la emblemática reforma sanitaria de Obama, es criticado por los republicanos más conservadores que consideran que "no va suficientemente lejos".

A la vez, la audiencia de confirmación de Alexander Acosta, nominado por Trump como secretario del Trabajo, fue aplazada hasta fines de este mes en el Senado.

Claves

Rusia, impaciente

• El Kremlin expresó ayer su impaciencia ya que las relaciones bilaterales Rusia-EU no se han reforzado en la presidencia de Donald Trump.

• Dimitri Pekov, vocero ruso, dijo a la cadena CNN que Moscú está ansioso por mejorar las relaciones y consideró "imperdonable no mantener un diálogo".

• Trump y su par ruso, Vladímir Putin, acordaron la semana pasada desarrollar relaciones "de igual a igual".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.