Más Internacional

¿Cómo planea gastar Trump el presupuesto de EU?

El presidente estadunidense publicó su primer plan presupuestal, en el que hay recortes para programas de ciencia y aumento en fondos para defensa y construcción de muro fronterizo.

El presidente Donald Trump propuso drásticos recortes de gastos en ciencia, medioambiente y ayuda internacional en su primer proyecto de presupuesto que incluye fondos para el muro con México.

La Casa Blanca publicó una guía sobre el proyecto que será presentado formalmente para discusión en el Congreso. El documento mapea claramente las prioridades que Trump delineó en la campaña electoral.

En general, se aumenta en diez por ciento el ya gigantesco presupuesto para defensa (para elevarlo a impresionantes 574 mil millones de dólares), e incrementa en siete por ciento los fondos del Departamento de Seguridad Interna (DHS).

TE RECOMENDAMOS: Trump asigna presupuesto para muro y agentes fronterizos

En contrapartida, recorta en 28 por ciento el presupuesto para el Departamento de Estado y el programa de ayuda al desarrollo, en 13.5 por ciento los recursos para el Departamento de Educación y 20 por ciento para Agricultura.

El proyecto reduce en 31 por ciento el presupuesto de la Agencia de Protección Ambiental y elimina los aportes estadunidenses a programas de la ONU contra el cambio climático.

Fondos para el muro

El gobierno asigna dos mil 600 millones de dólares para la "planificación, diseño y construcción" del muro contra la inmigración en la frontera con México.

Además asigna fondos de 314 millones de dólares para contratación y entrenamiento de 500 agentes fronterizos y mil agentes migratorios.

Ese personal deberá reforzar la "integridad del sistema migratorio" así como también "identificar y remover aquellos que ya están en Estados Unidos y han ingresado ilegalmente", dice el texto.

También asigna recursos adicionales por mil 500 millones de dólares con relación al presupuesto de 2017 para ampliar la capacidad de "detención, transporte y remoción de inmigrantes ilegales".

En tanto, en el capítulo dedicado al Departamento de Justicia, se dispone un aumento de 80 millones de dólares para la contratación de 75 nuevos jueces de tribunales migratorios (elevando su número a 449), para determinar "más rápidamente los procedimientos de remoción" de extranjeros.

En relación con el muro, el Departamento de Justicia montará un equipo de 20 abogados para actuar en la obtención de tierras donde se realizará la construcción. Otro equipo de 20 abogados con sus respectivos auxiliares se ocupará de juicios migratorios.

Desde la campaña electoral del año pasado, Trump reiteró que México pagará por los costos del muro, aunque las autoridades mexicanas ya descartaron cualquier posibilidad de que eso pueda ocurrir.

Defensa, el mayor aumento

Como ya había adelantado, Trump propone un aumento de unos 54 mil millones de dólares en el presupuesto destinado a la defensa, un sector que ya posee un presupuesto equivalente a la suma de las siete naciones que le siguen en materia de armamento.

A los 574 mil millones dedicados a las Fuerzas Armadas, el proyecto destina unos 65 mil millones Operaciones de Contingencia de Ultramar, elevando así el total para el sector a unos 639 mil millones.

En tanto, el proyecto determina un enorme recorte de aproximadamente 28 por ciento en los recursos del Departamento de Estado, en particular en las reservas para la ayuda internacional al desarrollo.

Esta decisión en particular deberá tener efectos inmediatos en la contribución, por ejemplo, a agencias de las Naciones Unidas, lo cual tendría un impacto global.

El Secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo en Tokio que estaba dispuesto a asumir el desafío de ajustar el presupuesto.

"El nivel de gastos que el Departamento de Estado había adoptado era insostenible. Ahora seremos capaces de hacer mucho más con menos dólares", dijo Tillerson durante una conferencia de prensa.

Cambio climático

Igualmente, el proyecto presupuestario para la Agencia de Protección Ambiental, una herramienta fundamental para aplicar políticas de combate al cambio climático, establece un recorte de dos mil 600 millones de dólares, equivalentes al 31 por ciento de su último presupuesto.

El proyecto "interrumpe el financiamiento del Plan Energía Limpia, programas internacionales de cambio climático, investigaciones sobre cambio climático y programas de cooperación, y otros esfuerzos relacionados, ahorrando más de 100 millones de dólares de los impuestos que pagan los estadunidenses", apunta el documento.

En general, el nuevo presupuesto pone punto final a "más de 50 programas" de la Agencia.

En materia de educación, el plan elimina financiación para programas públicos de apoyo a actividades fuera del horario escolar, pero destina mil 400 millones para ayudar a familias que quieran enviar a sus niños a escuelas privadas.

TE RECOMENDAMOS: Primer plan presupuestal de Trump fortalece a militares

Este proyecto a ser enviado al Congreso, sin embargo, cubre apenas una fracción del presupuesto federal de aproximadamente 3.8 billones de dólares, dominado por los gastos de salud y pensiones, entre otros.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.