Comunidad

Embajada de Colombia en México pide a conacionales denunciar retenciones por parte del INM

La cancillería de Colombia pidió a ciudadanos que hayan tenido situaciones similares compartir sus denuncias para ampliar la investigación que se está realizando.

La representación de la cancillería colombiana en México pidió a los ciudadanos que hayan sufrido alguna situación similar enviar sus denuncias a correos oficiales tras la viralización de un grupo de turistas colombianos siendo supuestamente retenidos y devueltos de manera arbitraria. 

Los colombianos habrían sido metidos en una habitación de un aeropuerto nacional sin comida y despojándolos sus celulares y pasaportes.

Según información de una de las colombianas, una persona incluso sufrió un aborto debido a que las autoridades migratorias mexicanas los dejaron sin comida durante dos días y esta mujer embarazada terminó perdiendo a su bebé.

"Muchos compatriotas fueron devueltos sin ninguna razón, les quitaron sus pasaportes, les quitaron sus cordones, los tenían incomunicados. De hecho, venimos en el vuelo y este es el momento en el que Avianca aún no devuelve sus pasaportes ni sus celulares para que no pudieran grabar", explicó la usuaria de X, antes Twitter @Conycamelo

Tras el conocimiento de estos videos, la embajada de Colombia en México pidió a sus nacionales que hayan sufrido una situación similar enviar un correo a cmexico@cancilleria.gov.co y a emexico@cancilleria.gov.co para seguir los casos.

"La Misión Diplomática de Colombia en México y sus consulados continuamos con la colaboración estrecha las autoridades mexicanas para exigir el cumplimiento de los acuerdos sobre el trato a las y los turistas colombianos y para que se esclarezcan los casos denunciados", dice el comunicado de la cancillería.

Los ciudadanos colombianos habrían pagado entre 8 y 15 millones de pesos colombianos por varios tours en un lugar no especificado de la República y aseguran que tenían todos los documentos migratorios y de reservación en orden.

Sin embargo, las autoridades migratorias habrían argumentado que las reservaciones de transporte y de hoteles no eran verdaderas.

"Ya había comprado todo el tour de seis noches y seis días. Presentamos documentos legales, pero se pegaron de cualquier cosa y nos metieron en una habitación", comentó un hombre identificado como Aron Sanchez en el video.


aag​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.