Internacional

China confía que visita de la ONU "aclare la desinformación" sobre derechos humanos

El ministro chino de Relaciones Exteriores se mostró esperanzado de que la visita de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos permita aclarar esos puntos.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, se mostró esperanzado de que la visita de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, permita "aclarar la desinformación" respecto a su país.

En un encuentro cara a cara el lunes en Cantón (sur), Wang "expresó la esperanza de que esta visita ayude a reforzar la comprensión y la cooperación y a aclarar la desinformación", según una nota del ministerio dirigida el martes. 

Bachelet viaja el martes a Xinjiang, donde China está acusada de perseguir ferozmente a la etnia musulmana uigur. Pekín asegura que se trata de "la mentira del siglo".

La nota del ministerio no aborda la cuestión de esta remota región al oeste de China, donde Beijing está acusada de retener a más de un millón de uigures y otros miembros de la comunidad musulmana en campos de reeducación política.

El poder en China discute esta cifra y asegura que se trata de "centros de formación profesional" para alejar a los uigures del separatismo y el islamismo radical en una región castigada en el pasado por atentados.

Bachelet es la primera responsable de derechos humanos de la ONU en acudir a China desde 2005,  después de años de negociación con Pekín sobre las condiciones de su visita a Xinjiang.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.