Internacional

Chile regresará migrantes irregulares a Venezuela con vuelos comerciales y militares

El gobierno del presidente Gabriel Boric optó por expulsar a los migrantes irregulares de su país para combatir la severa crisis de inseguridad que se vive en su territorio.

Ante la crisis migratoria que vive Chileel gobierno del presidente Gabriel Boric utilizará vuelos comerciales y de la Fuerza Aérea para expulsar a migrantes que no tienen documentos a Venezuela, Colombia y República Dominicana.

En la actualidad, el país enfrenta una severa crisis de inseguridad y entre las medidas que lleva a cabo para enfrentar la situación está la expulsión de los migrantes que no han podido acreditar su estancia en el país latinoamericano.

"Se acaban de suplementar los recursos para expulsiones en mil 400 millones de pesos venezolanos (equivalente a 27 mil 508 millones de pesos mexicanos)”, señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Precisó que estos recursos permitirán contratar dos vuelos dirigidos a Venezuela y en el tercer caso probablemente a República Dominicana o Colombia.

Sobre el número de expulsiones concretadas, indicó que el año pasado fueron 31 y que este año van poco más de 240 pero hay que fijar mucho más arriba la cantidad.

Además, Estados Unidos modificó recientemente las sanciones que pesan sobre el Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), lo que permitirá a la aerolínea repatriar migrantes venezolanos.

Las sanciones habían sido impuestas en 2020.

“Eso nos va a facilitar bastante el reenvío de ciudadanos venezolanos de vuelta a su país”, declaró la jefa de gabinete.

La mayoría de los migrantes que han llegado a Chile sin documentos en años recientes son venezolanos, estos encabezan la lista de expulsados.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, dijo que la meta del gobierno es expulsar a mil personas este año y a más de dos mil en 2024.

Según el gobierno, hay unas 12 mil expulsiones decretadas entre 2013 a 2022 que no se han concretado.

Sobre la crisis de seguridad, Tohá dijo que están viendo una violencia que no conocían en Chile; en la última semana, una policía fue herida con una granada lanzada por un par de ciudadanos venezolanos. 

En tanto, autoridades reportan que un hombre apareció descuartizado en una playa y el miércoles falleció un chileno que había sido quemado en el interior de su vehículo.

“Estamos viendo un modus operandi que no era habitual ver en nuestro país y que son muy preocupantes”, aseveró Tohá.

Boric declaró hace una semana que la violencia ha aumentado, por lo que emprendió la búsqueda del fortalecimiento de mecanismos para expulsar a migrantes que no tienen documentos detenidos por cometer delitos.

​IDM

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.