-
Celebran en Asia el año del cerdo
Millones de personas en China y otros países del contientre celebraron la llegada del Nuevo Año Lunar.Ciudad de México / -
-
Según el calendario chino, que se realiza desde el año 2697 antes de nuesta era, este es el año 4716. (Reuters) -
Las grandes ciudades de China lucen vacías pues muchos regresan a sus pueblos de origen para las fiestas. (Reuters) -
Según el año nuevo chino, el 2019 es el año del cerdo y 2020 será e año de la rata. (Reuters) -
La Tokyo Tower conmemmora de forma simbólica el Año Nuevo Lunar; en 1873 Japón adoptó el calendario gregoriano. (Reuters) -
En Corea del Sur consideran su festividad, el Seollal, la más impotante a pesar de haber celebrado Año Nuevo en 1 de enero (AP) -
Los vietnamitas celebran su año nuevo (Tet) limpíando sus casas, con ofrendas de comida y adorando a sus antepasados. (AP) -
Millones de tailandeses salen a las calles y participan en los desfiles del Songkran con mayor relación al budismo e hinduismo (AP) -
Así como en toda China las regiones de Hong Kong, Macao y Taiwan celebran la llegada del año del cerdo (AP) -
Durante las celebraciones aparecer miles de pronósticos de cómo regirá el cerdo durante el año con el resto del zodiaco chino (AP)
-
MÁS GALERÍAS




