El presidente de Cataluña (nordeste de España), Pere Aragonès, decidió convocar elecciones anticipadas a la Generalitat el próximo 12 de mayo, después de que el parlamento catalán tumbara el proyecto de presupuestos del partido gobernante, el independentista ERC.
Aragonès afirmó que su intención era agotar la legislatura, pero los "vetos cruzados" de grupos parlamentarios que, según denunció, actuaron con "irresponsabilidad", le obligaron a dar este paso.
A primera hora de la tarde, el pleno del Parlamento catalán aprobó las enmiendas a la totalidad presentadas por separado por todos los partidos de la oposición, incluidos los que se han aliado puntualmente con la formación gobernante a lo largo de la presente legislatura.
Acto seguido, Aragonès tomó la palabra para anunciar una reunión extraordinaria de su gobierno, que se desplazó en bloque al Palau de la Generalitat para tomar la drástica decisión de dar por finalizada la legislatura y convocar nuevas elecciones.
"Cataluña se merecía una legislatura entera, la ciudadanía del país la merecía y también merecía los mejores presupuestos posibles, pero ahora no es momento de lamentaciones, sino de mirar hacia adelante", aseguró el presidente en la comparecencia.
Así lo dijo:
▶️ #President @perearagones: "Per no dependre de la irresponsabilitat dels que posen per davant del país els interessos de partit, he decidit convocar eleccions al Parlament per al proper 12 de maig per continuar fent avançar el país sense la dependència dels immobilistes" pic.twitter.com/3JotKvsrtT
— Govern de Catalunya (@govern) March 13, 2024
Con este adelanto electoral, Aragonès buscará "que Cataluña se pueda dotar de un gobierno con más fuerza para seguir haciendo avanzar el país, acelerar las transformaciones y hacerlo sin la dependencia de los inmovilistas", según dijo.
Aragonès reiteró que el adelanto electoral viene motivado por "la irresponsabilidad de los grupos políticos", a los que acusó de "poner por delante del país el partido" y de hacer "vetos cruzados" no contra el Govern, "sino contra los ciudadanos de Cataluña" y "los servicios públicos del país".
"Si tuvieron la irresponsabilidad de decir que 'no' ante unos presupuestos como estos, no me quiero imaginar qué responsabilidad podemos esperar ante unos presupuestos diferentes", se preguntó el presidente.
Así la sesión legislativa:
▶ #consellera @nataliamasguix: "Si els pressupostos no tenen el suport majoritari de la Cambra, queden fora 800M€ per millorar la salut, 138M€ per millorar el transport públic, 25M€ per al Pla de Barris o 102M€ per a universitats", entre d'altres pic.twitter.com/iLGs7bVk4U
— Govern de Catalunya (@govern) March 13, 2024
Tras la decisión de Aragonès de adelantar elecciones, la campaña electoral dará comienzo el 26 de abril, de seguirse el calendario previsto habitualmente.
El líder del primer partido de la oposición, el socialista Salvador Illa, celebró el adelanto de las elecciones catalanas, porque Cataluña necesita un "gobierno fuerte" y "el Partido Socialista de Cataluña está preparado y yo estoy preparado".
"Cuanto antes voten los catalanes, mejor", aseguró Illa, que remarcó que Cataluña "necesita un presidente, no un candidato", así como un "gobierno fuerte" para "pasar página, avanzar y para prosperar".
En cuanto se conoció la noticia del adelanto electoral, el secretario general del partido independentista Junts per Catalunya dio por hecho que el candidato de esta formación a la Generalitat será el ex presidente Carles Puigdemont, huido en Bélgica desde el referéndum ilegal celebrado en Cataluña en octubre de 2017.
SNGZ