Internacional

Trudeau afirma que buscará cooperar con México y países aliados para enfrentar aranceles

México, encabezado por Claudia Sheinbaum, también implementará aranceles a productos estadunidenses.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que su gobierno trabajará en coordinación con sus aliados internacionales, entre ellos la Unión Europea y México, para hacer frente a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Las medidas comerciales unilaterales adoptadas por Washington desataron represalias inmediatas de sus socios comerciales y han avivado el temor a una escalada de tensiones económicas globales.

Durante una conferencia de prensa, se le cuestionó al primer ministro si ya mantenía alguna coordinación con el país que también se ve afectado por la imposición arancelaria: México

Trudeau respondió sin hacer referencia explícita a México, pero dejando en claro que su estrategia se centrará en una respuesta coordinada entre los países "aliados"

"He pasado tiempo de calidad estas últimas semanas con los europeos y aliados para hablar de muchas cosas, incluyendo la defensa a Ucrania". 
"Hemos platicado sobre los retos que tenemos en el mundo. No cada país está alerta. Es lo que intenta el gobierno norteamericano con sus aliados. Todos estamos vulnerables, debemos trabajar juntos para tener el apoyo de los ciudadanos y estar juntos con todos nuestros aliados", declaró el mandatario canadiense.

Aranceles generan tensión internacional

Los nuevos gravámenes impuestos por Trump contemplan un arancel del 25% a productos provenientes de México y Canadá, con una reducción al 10% para ciertos productos energéticos canadienses

En el caso de China, el arancel se incrementó al 20%, lo que generó una respuesta inmediata por parte de Beijing con impuestos de hasta el 15% a productos agropecuarios estadunidenses.

Como respuesta a esta política comercial agresiva, Trudeau anunció que Canadá aplicará aranceles de 155 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 107.000 millones de dólares estadunidenses) sobre productos estadounidenses. 

En un primer paso, se establecerán impuestos inmediatos a bienes por 30 mil millones de dólares canadienses (21.000 millones de dólares estadunidenses), con un aumento progresivo en los próximos 21 días.

¿Qué respondió México ante los aranceles?

Desde la presidencia de México, Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno tomará medidas similares y que el domingo se dará a conocer la lista de productos estadunidenses que serán sujetos a nuevos impuestos

La mandataria señaló que la decisión de Trump de imponer aranceles carece de fundamento económico sólido y que su gobierno está comprometido a proteger los intereses de la industria mexicana.

La mandataria leyó un comunicado en el que respondía a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sheinbaum responde a los aranceles de Trump; "NO hay motivo ni razón que justifique"

Canadá, México y la Unión Europea dejaron en claro que no permanecerán pasivos ante las acciones de Trump. 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que su bloque también está evaluando represalias comerciales para contrarrestar las medidas de Washington.

Con información de Agencias.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.