Internacional

Deportación de migrantes irregulares causaría pérdidas de 275 mil mdd a California

La participación en la economía de los migrantes, tanto local como nacional, es vital debido a su poder adquisitivo y sus contribuciones.

La deportación masiva de migrantes irregulares causaría un boquete de 275 mil millones de dólares en la economía de California.

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de California en Merced, este escenario también significaría la pérdida de 23 mil millones de dólares anuales en ingresos fiscales.

Consecuencia de las deportaciones en EU

“Estas pérdidas subrayan el importante papel que desempeñan los trabajadores indocumentados (sic) en el sostenimiento de la producción económica en las comunidades e industrias de California. Sin estas contribuciones, California descendería dos puestos en su clasificación económica mundial”, advierte el documento.

El informe detalla que eliminar la fuerza laboral resultaría en una pérdida de casi 153 mil millones en efectos directos como el valor de la mano de obra y el salario.

Mientras que al considerar factores indirectos como la interrupción de cadenas de suministro y la reducción de actividad comercial la pérdida llega a los 212 mil millones.

A esta cifra habría que sumarle 63 mil millones más de los efectos inducidos como el gasto familiar en bienes y servicios, vivienda, alimentación, transporte y atención médica.

Explica también que los trabajadores indocumentados generan casi el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado y contribuyen con más de 23 mil millones anuales en impuestos locales, estatales y federales.

Por tanto, considera que su participación en la economía tanto local como nacional es vital debido a su poder adquisitivo y sus contribuciones al fisco que llegan a sumar hasta 7 mil dólares anuales.

“California también paga 83 mil millones más en impuestos federales de lo que recibe, lo que la convierte en un 'estado donante'. Esto significa que el impacto económico de la aplicación de las leyes de inmigración en California se extendería más allá de sus fronteras, más allá de la pérdida de dólares de impuestos estatales, la pérdida de dólares de impuestos federales pagados por los californianos indocumentados (sic) tendría consecuencias económicas para el resto del país”, explica.

Migrantes
los trabajadores indocumentados generan casi el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) (EFE).

Política migratoria se endurece

El informe publicado esta semana se da en medio del endurecimiento de la política migratoria de la Casa Blanca principalmente en Los Ángeles, ciudad donde se han realizado redadas para detener a personas indocumentadas.

Incluso, el jueves 19 de junio, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) solicitó permiso al equipo de los Dodgers, para que pudieran ingresar al estacionamiento de su estadio, horas antes de que se celebrara un juego, lo cual fue negado por la institución deportiva.

En este contexto, el estudio revela que en California hay alrededor de 10.6 millones de migrantes, de los cuales 2.2 no tienen documentos. De ellos, el 47% es de origen mexicano y más del 80% del total tiene más de 10 años en Estados Unidos.

En el análisis, se muestra que las deportaciones masivas traerían impactos negativos a sectores económicos específicos.

Por ejemplo, señala que más de una cuarta parte de la fuerza laboral agrícola del estado es irregular y casi dos tercios son inmigrantes con diferentes estatus. Por tanto, sin este grupo, el PIB generado por la industria agrícola se contraería en un 14 por ciento.

Migrantes
Más de una cuarta parte de la fuerza laboral agrícola del estado es indocumentadada (EFE).

También advierte perturbaciones graves a la industria de la construcción, pues 26% de los que en ella trabajan no tienen documentos y su ausencia provocaría una reducción del 16% del PIB que genera.

RM


Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.