Internacional

Brasil no mandará aviones de la Fuerza Aérea para repatriaciones desde EU

El país ha condenado el trato degradante que recibieron los migrantes deportados durante un vuelo el viernes.

Brasil no utilizará aviones de su fuerza aérea para ayudar en la deportación de migrantes brasileños en Estados Unidos, dijo este martes el principal diplomático del país sudamericano, apenas unos días después de un fuerte conflicto en la vecina Colombia por este asunto.

El domingo, Colombia y Estados Unidos se retiraron del borde de una guerra comercial causada por una disputa sobre vuelos de deportación que utilizaban aviones militares, incluidos aviones estadunidenses que transportaban migrantes encadenados.

Un día después, Brasil convocó a un alto diplomático estadunidense para hablar sobre la deportación de migrantes brasileños, tras condenar que se esposara a los deportados en un vuelo de repatriación de migrantes desde Estados Unidos.

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró a los periodistas que sus ciudadanos no pueden ser esposados en los vuelos de deportación mientras se encuentren en territorio brasileño y añadió que las autoridades tienen previsto debatir con las autoridades estadunidenses cómo llevar a cabo los vuelos de deportación de forma digna.

Deportados denunciaron malos tratos

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil tiene previsto pedir explicaciones al gobierno de Estados Unidos por el "trato degradante" que recibieron brasileños en un vuelo de deportación, según escribió la cartera en la red social X el sábado por la noche.

Los brasileños deportados de Estados Unidos llegaron a Brasil esposados el viernes. A su llegada, algunos de los pasajeros también denunciaron malos tratos durante el vuelo, según informes locales.

El avión, en el que viajaban 88 pasajeros brasileños, 16 agentes de seguridad estadunidenses y ocho miembros de la tripulación, tenía prevista inicialmente su llegada a Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, al sureste del país. 

Sin embargo, hizo una parada no programada en Manaos, capital de Amazonas, debido a problemas técnicos, según el Ministerio de Justicia de Brasil.

Allí, las autoridades brasileñas ordenaron la retirada de las esposas y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva designó un vuelo de la Fuerza Aérea para completar su viaje, según informó el gobierno en un comunicado el sábado.

El vuelo fue el segundo de este año procedente de Estados Unidos que transporta a migrantes indocumentados deportados de vuelta a Brasil y el primero desde la toma de posesión del presidente estadunidense, Donald Trump, según la Policía Federal de Brasil.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.