Internacional
  • Departamento de Justicia investiga a movimiento Black Lives Matter por presunto fraude, según AP

  • Organizaciones sociales han sido criticadas por la falta de transparencia en sus donaciones.
Así luce uno de los estandartes del movimiento Black Lives Matter. | Especial

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando si los líderes del movimiento Black Lives Matter (BLM) defraudaron a donantes que aportaron decenas de millones de dólares durante las protestas por la justicia racial en 2020, según varias personas familiarizadas con el asunto.

En las últimas semanas, funcionarios federales han emitido citaciones y al menos una orden de registro como parte de una investigación sobre la Fundación Black Lives Matter Global Network, Inc. y otras organizaciones dirigidas por personas negras que ayudaron a provocar un ajuste de cuentas nacional sobre el racismo sistémico.

Los entrevistados no estaban autorizados a hablar por su nombre debido a una investigación penal en curso, por lo que hablaron bajo condición de anonimato con The Associated Press.

No estaba claro si la investigación derivaría en cargos penales, pero su mera existencia invita a un nuevo escrutinio de un movimiento que en los últimos años ha sido criticado por la transparencia de sus donaciones.

Este reciente aumento de la actividad investigativa se produce en un momento en que grupos de derechos civiles han expresado su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno de Trump ataque a una amplia gama de grupos progresistas y de izquierda que lo han criticado.

Esto incluye a aquellos afiliados a BLM, el movimiento por los derechos de las personas transgénero y los manifestantes contra el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Los voceros del Departamento de Justicia declinaron hacer comentarios el jueves.

Movimiento Black Lives Matter (Reuters)
Manifestaciones por Black Lives Matter. | Reuters

Una de las personas indicó que la investigación se inició durante la administración Biden, pero que está recibiendo nueva atención durante la administración Trump. Una segunda persona confirmó que las acusaciones se examinaron durante la administración Biden.

¿Qué se sabe acerca del presunto fraude?

La fundación afirmó haber recibido más de 90 millones de dólares en donaciones tras el asesinato en 2020 de George Floyd, un hombre negro cuyos últimos suspiros bajo la rodilla de un policía blanco de Minneapolis desataron protestas en Estados Unidos y en todo el mundo.

Los críticos de la fundación sin fines de lucro, y del movimiento BLM en general, acusaron a los organizadores de falta de transparencia en el uso de las donaciones

Estas críticas se intensificaron después de que los líderes de la fundación BLM confirmaran en 2022 que habían utilizado donaciones para adquirir una propiedad de 6 millones de dólares en el área de Los Ángeles , que incluye una casa con seis habitaciones y baños.

Los dirigentes han negado previamente haber cometido irregularidades y han hecho públicos sus documentos fiscales. Ninguna investigación previa sobre las finanzas de la organización sin ánimo de lucro ha arrojado pruebas de irregularidades.

Los dirigentes de la fundación han recibido citaciones judiciales. En un comunicado enviado por correo electrónico a la AP el jueves, la fundación afirmó que "no es objeto de ninguna investigación penal federal".

“Mantenemos nuestro compromiso con la total transparencia, la rendición de cuentas y la gestión responsable de los recursos destinados a construir un futuro mejor para las comunidades negras”, afirmó la fundación en un comunicado.

¿Qué es Black Lives Matter?

El movimiento Black Lives Matter surgió en 2013 tras la absolución de George Zimmerman, el vigilante vecinal que asesinó a Trayvon Martin, de 17 años, en Florida. Sin embargo, fue la muerte de Michael Brown a manos de la policía en Ferguson, Misuri, en 2014, lo que convirtió el lema "Las vidas negras importan" en un grito de guerra para los progresistas y en blanco de burlas para los conservadores.

En la demanda, los oficiales condenan algunas imágenes del mural, diciendo que fomentan el acoso y discriminación contra las fuerzas del orden.
Mural Black Lives Matter en Palo Alto, California. | Redes sociales

Los fundadores y organizadores del movimiento se comprometieron a construir una organización descentralizada gobernada por el consenso de las secciones locales del movimiento

Pero a medida que la influencia del movimiento crecía, también lo hacía el número de organizaciones afiliadas a BLM. En 2020, una avalancha de donaciones públicas tras las protestas por el asesinato de Floyd se destinó principalmente a la fundación BLM, aunque otras organizaciones también recibieron fondos.

En 2022, los líderes de la fundación hicieron pública la información sobre sus finanzas y estructura organizativa , revelando un detallado estado de cuenta de los gastos. El último formulario presentado muestra que la fundación BLM contaba con activos por valor de 28 millones de dólares para el ejercicio fiscal que finalizó en junio de 2024.

Fiscalía de Los Ángeles en la mira

La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal del Distrito Central de California, en Los Ángeles. El fiscal principal, Bill Essayli, fue recusado de varios casos a principios de esta semana después de que un juez federal concluyera que el funcionario designado por Trump había permanecido en el cargo interino más tiempo del permitido por la ley

Sin embargo, no está claro si la recusación de Essayli afectará la investigación del movimiento Black Lives Matter. En la práctica, el funcionario sigue siendo el titular de la fiscalía, aunque con el título de Primer Fiscal Auxiliar de los Estados Unidos.

Essayli había sido anteriormente asambleísta republicano en California, donde defendió causas conservadoras y criticó las restricciones estatales por la covid-19. Se ha manifestado abiertamente en contra de las políticas estatales de protección a los inmigrantes indocumentados y ha perseguido con dureza a quienes protestan contra el endurecimiento de las medidas migratorias de Trump en el sur de California.

Como abogado en ejercicio privado, calificó a BLM como una “organización radical” al defender a una pareja blanca acusada en 2020 de un delito de odio después de que fueran grabados en vídeo vandalizando un mural de BLM en Martínez, California.

En aquel momento, se habían pintado murales de BLM autorizados por la ciudad en las calles de ciudades de todo Estados Unidos como muestra de solidaridad con el movimiento por la justicia racial

Con cartel "Black Lives Matter", festejan triunfo de Joe Biden en LA, California
El movimiento Black Lives Matter data de 2013. | Reuters

Essayli declaró a una filial de CBS en San Francisco que sus clientes simplemente expresaban sus opiniones políticas y que no estaban de acuerdo con que se utilizaran fondos públicos para "patrocinar una organización radical como Black Lives Matter".

La pareja aceptó acuerdos con la fiscalía para resolver el caso en 2022.

En el punto álgido de la reflexión sobre la injusticia racial desencadenada por la muerte de Floyd, algunos funcionarios estatales prometieron investigar las finanzas de la fundación, alegando su responsabilidad de proteger a los residentes que pudieran haber donado a BLM. Sin embargo, la mayoría de esas investigaciones se resolvieron sin ninguna acción oficial.

En 2022, el fiscal general de Indiana, Todd Rokita, presentó una demanda contra la fundación BLM por no cooperar con una investigación sobre las finanzas de la organización

Poco después, un representante de la fundación respondió con la información y la documentación necesarias, según informó un vocero de la fiscalía, y la demanda fue desestimada.


MD

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.