El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, celebró el acuerdo de liberación de rehenes realizado entre el Estado de Israel y la milicia palestina de Hamás al que se llegó el día de hoy.
El gobierno estadunidense espera que Hamás libere a "más de 50 rehenes" como resultado del acuerdo anunciado con Israel, dijo el martes un alto funcionario de la Casa Blanca.
"Me complace que estas almas valientes, que han soportado una terrible experiencia, se reúnan con sus familias una vez que este acuerdo se implemente plenamente (...) el acuerdo de hoy traerá a casa a más rehenes estadunidenses", escribió el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.
I welcome the deal to secure the release of hostages taken by Hamas during its brutal assault against Israel on October 7th.⁰⁰I'm gratified that these brave souls, who have endured an unspeakable ordeal, will be reunited with their families once this deal is fully implemented.
— President Biden (@POTUS) November 22, 2023
Durante este martes, el gobierno israelí dio luz verde a un pacto destinado a garantizar la liberación de rehenes en poder de Hamás a cambio de prisioneros palestinos y una tregua en la Franja de Gaza, la primera señal tangible de respiro tras semanas de guerra.
El pacto fue confirmado por el movimiento palestino y Catar, que junto a Estados Unidos y Egipto llevaban semanas trabajando como mediadores para concluir un arreglo.
"Ahora habrá una pausa de varios días, y ellos (Hamás) tendrán la capacidad de identificar a más mujeres y niños. Por tanto, esperamos que haya más de 50", declaró a la prensa el alto responsable estadunidense.

Aguardan cese de hostilidades entre Israel y Hamás
El alto funcionario también explicó que Washington aguarda ahora una "pausa total" en las hostilidades en la frontera norte de Israel con Líbano, donde se producen enfrentamientos diarios entre el ejército israelí y el grupo libanés Hezbolá, que afirma intervenir en apoyo a Hamás.
Alrededor de 240 personas fueron tomadas como rehenes durante la sangrienta incursión a Israel del 7 de octubre perpetrada por el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza, territorio palestino bajo bloqueo israelí.
En represalia por ese ataque, que dejó mil 200 muertos según las autoridades israelíes, Israel prometió "aniquilar" a Hamás y está asediando sin tregua la Franja de Gaza en una ofensiva que deja más de 14 mil muertos, según el gobierno de Hamás.
aag