Internacional

Biden advierte peligros de una oligarquía al frente de EU: "Amenaza nuestra democracia"

A pocos días de que entregue el poder a Donald Trump, el presidente demócrata se despidió con un mensaje en el que habló sobre las consecuencias peligrosas de la concentración del poder.

El presidente Joe Biden utilizó su discurso de despedida a la nación el miércoles para advertir sobre una “oligarquía” de los ultra ricos que echa raíces en el país y sobre un “complejo tecnológico-industrial” que infringe los derechos de los estadunidenses y el futuro de la democracia.

En su discurso desde el Despacho Oval mientras se prepara para entregar el poder el lunes al presidente electo Donald Trump, Biden expresó su preocupación en torno a la concentración de poder y riqueza entre unos pocos.

“Hoy, una oligarquía de riqueza extrema, poder e influencia está tomando forma en Estados Unidos que literalmente amenaza toda nuestra democracia, nuestros derechos y libertades básicas, y a una oportunidad justa para que todos progresen”, dijo Biden
Asimismo, llamó la atención sobre “una peligrosa concentración de poder en manos de unas cuantas personas ultra ricas. Consecuencias peligrosas si no se controla su abuso de poder”.
Joe Biden entregará el poder a Donald Trump el 20 de enero. | Reuters
Joe Biden, que entregará el poder a Donald Trump el 20 de enero, advirtió sobre consecuencias peligrosas. | Reuters

Con advertencias similares a las del presidente Dwight Eisenhower sobre el complejo militar-industrial cuando terminó su mandato, añadió:

“Estoy igualmente preocupado sobre el posible surgimiento de un complejo tecnológico-industrial que también podría representar verdaderos peligros para nuestro país”.

Respaldo de Musk al trumpismo

Biden expresó sus preocupaciones en momentos en que algunos de los individuos más ricos del mundo y titanes de su industria tecnológica se han unido a Trump en los últimos meses, particularmente después de su victoria electoral en noviembre pasado.

El multimillonario Elon Musk gastó más de 100 millones de dólares en ayudar a la elección de Trump, mientras que ejecutivos como Mark Zuckerberg, de Meta, y Jeff Bezos, de Amazon, han hecho donaciones a la comisión de investidura del próximo mandatario y visitado la finca de Trump en Florida para una audiencia con el presidente electo.

El presidente electo y Elon Musk buscan facilidades para los trabajadores extranjeros con visas temporales H-1B. Reuters
Elon Musk hizo una donación millonaria a la campaña de Trump.

Biden también pidió una enmienda constitucional para poner fin a la inmunidad de un presidente en el cargo, después de que la Corte Suprema otorgó el año pasado a Trump amplias protecciones a cualquier responsabilidad penal por su papel en tratar de anular su derrota en 2020 ante Biden.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.