Internacional

Bernardo Arévalo, el ganador virtual de las elecciones en Guatemala que promete un nuevo rumbo | PERFIL

Arévalo tiene 64 años, es diplomático y doctor en Sociología y es hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo.

El izquierdista Bernardo Arévalo fue la sorpresa de las elecciones presidenciales de junio en Guatemala al coronarse como ganador de la jornada electoral y dejar fuera de la misma a su contrincante, la ex primera dama Sandra Torres.

El ahora ganador pertenece al Movimiento Semilla, un partido político con un perfil progresista. Fue diputado al Congreso y su candidatura era vista por analistas en el tema como la única opción que ha tenido el país en décadas para dejar atrás la política tradicional.

Su padre pasó 20 años en el exilio y Arévalo nació en Montevideo, Uruguay, pero es ciudadano guatemalteco de origen y regresó con su familia al país, donde realizó sus estudios secundarios. La constitución establece que son ciudadanos de origen los nacidos en el territorio de Guatemala y los hijos de padre o madre guatemaltecos nacidos en el extranjero.

Académico Bernardo Arévalo de León en acto de campaña en Guatemala (Reuters)
Académico Bernardo Arévalo de León en acto de campaña en Guatemala (Reuters)

¿Qué se sabe de Bernardo Arévalo?

Arévalo tiene 64 años, es diplomático y doctor en Sociología y es hijo del expresidente Juan José Arévalo Bermejo, que gobernó la mitad de lo que se conoce en Guatemala como los “gobiernos de la primavera” -entre 1945 y 1954- que lideraron proyectos para la inclusión de los pueblos indígenas, acceso a la tierra para campesinos y la creación del Instituto de Seguridad Social.

Como diputado se opuso a la propuesta oficialista de establecer el estado de sitio con restricciones a los derechos constitucionales durante la pandemia de COVID-19 o para enfrentar la ingobernabilidad en algunas áreas de conflicto -especialmente por la operación de proyectos mineros- y también rechazó ampliaciones del presupuesto nacional que consideró poco transparentes.

Durante su carrera diplomática fue embajador y viceministro de Relaciones Exteriores y se dedicó a proyectos de reconstrucción social tras la guerra civil de 1960 a 1996.

Movimiento Semilla: un partido joven que hoy gobernará Guatemala

Es fundador del Movimiento Semilla, un partido de tendencia izquierdista y liderazgos jóvenes que intentó hacerse con presidencia en 2019 llevando como candidata a Thelma Aldana, la exfiscal asilada en Estados Unidos, cuya inscripción le fue vetada por la autoridad electoral aduciendo que no cumplía los requisitos para participar.

“Sueño con una Guatemala donde se tenga acceso a una vida digna”, sostiene Arévalo.

El principal objetivo de Arévalo es acabar con la corrupción, un tema de mucha sensibilidad para la comunidad internacional y los países aliados como Estados Unidos que ven en ella la raíz de la creciente migración hacia el norte por la falta de oportunidades.

Bernardo Arévalo
Bernardo Arévalo y su compañera de fórmula Karin Herrera saludan a sus partidarios desde una ventana | AP

Su lucha contra la corrupción es uno de los estandartes más fuertes de su batalla política, pues también ha ofrecido traer de regreso a los jueces y fiscales exiliados por su lucha anticorrupción y cuya persecución le ha valido críticas al país por el vertiginoso deterioro del Estado de Derecho.

Las elecciones en Guatemala 

Los resultados preliminares mostraron una ventaja abrumadora sobre su oponente de derecha Sandra Torres, pero está aún por verse si el defensor de la lucha anticorrupción será reconocido como nuevo presidente, después de numerosos intentos de la actual administración y de la justicia guatemalteca de suspender a su partido para impedir que participara en el balotaje.

Con el 99,89% de los votos escrutados, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó en su página web que el candidato del Movimiento Semilla lideraba el conteo oficial con un 58,04% frente al 37,20% de Torres, de Unión Nacional de la Esperanza (UNE), quien intentaba por tercera vez hacerse con la presidencia.

Bernardo Arévalo
Una funcionaria electoral muestra la boleta con los candidatos para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales | AP

El legislador e hijo del exmandatario Juan José Arévalo (1945-1951) repitió en sus primeras palabras al conocer los resultados preliminares su promesa de combatir la corrupción que se ha extendido a varios sectores políticos y económicos.

La proclamación de resultados se espera para los próximos días, una vez que las autoridades electorales revisen las actas y las eventuales impugnaciones que puedan presentarse.

FR 

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Agencia AP
  • Agencia AP
  • Agencia de noticias e información que recoge y analiza lo que acontece en el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.