Internacional

Aumentan los precios de alquileres en Los Ángeles tras incendios

Los desplazados por los incendios en California se han encontrado con incrementos en las rentas de hasta el 29 por ciento.

Jay Gilberg compró en junio una casa de cinco dormitorios y 446 metros cuadrados en el barrio de Pacific Palisades, en Los Ángeles, para fusionar dos hogares y reunir bajo un mismo techo a sus dos hijas, su novia y la adolescente de ésta en lo que describió como "un hogar muy feliz".

Seis meses después, esa casa ha desaparecido, una de las 5 mil dañadas o destruidas por el incendio de Palisades. Cuando él y su agente inmobiliario empezaron a buscar una vivienda temporal lo bastante grande para alojar a una familia de cinco miembros, se encontraron con otro golpe: un repentino aumento de los precios de los alquileres.

Una casa de alquiler de Beverly Hills que había sido listada por 14 mil dólares al mes aumentó repentinamente en 4 mil dólares de la noche a la mañana, un aumento de precios de casi el 29 por ciento que el agente de ventas le dijo al agente inmobiliario de Gilberg que reflejaba "la oferta y la demanda".

"Hay personas realmente buenas que son compasivas, comprensivas, empáticas, y quieren hacer algo para ayudar", dijo Gilberg sobre el desastre y sus secuelas. "Y luego hay otros que (...) huelen una oportunidad para lucrarse y eso es lo que me encontré".

En toda la región miles de personas como Gilberg, que se han visto desplazadas por los incendios, se están encontrando con una subida de los precios.

Ni un techo quedó en pie; la madera que no se quemó, se mezcló con los escombros de cerámica, de ladrillos y de yeso a los que quedaron reducidas las mansiones.
Cansas incendiadas en Los Ángeles, California | FOTO: ARIEL OJEDA

El Sindicato de Inquilinos de Los Ángeles, un grupo de voluntarios que aboga por una vivienda asequible, identificó más de 500 propiedades en las que el precio mensual del alquiler había subido bruscamente, en algunos casos más del doble.

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el domingo una orden ejecutiva que pretende frenar los precios abusivos en bienes y servicios de consumo esenciales, incluida la vivienda. La orden declara ilegal subir los precios más de un 10 por ciento por encima de las tarifas aplicadas inmediatamente antes de la declaración de emergencia.

"Aunque sea ilegal, sabemos que muchos propietarios intentarán aprovecharse de la desesperación de la gente y salirse con la suya de todos modos", dijo Tony Carfello, organizador de la Unión de Inquilinos, quien añadió que incluso un aumento del 10 por ciento en el alquiler puede ser "un imposible, tanto para las personas que lo perdieron todo como para el resto de inquilinos de la ciudad que ya estaban teniendo dificultades para salir adelante".

YRH

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.