Argentina pidió a la OTAN formar parte de la lista de los países "socios globales" del organismo de seguridad, dijo el ministro de Defensa del país sudamericano, Luis Petri, que busca fortalecer sus relaciones con Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
El anuncio se produce dos días después de que Argentina anunció la compra de 24 aviones de combate estadunidenses F-16 a Dinamarca, una operación que contó con el aval de Washington, con quien el gobierno del presidente argentino, Javier Milei, mantiene un vínculo estrecho.
Petri escribió en su cuenta de la red social X que se encontró con el secretario general adjunto de la OTAN, Mircea Geoana, y que le entregó una carta "que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización".
Según la OTAN, los "socios globales" son países con los que la Alianza coopera de forma individual, los cuales algunos han participado en operaciones militares de la organización.
Me reuní con @Mircea_Geoana, Secretario General Adjunto de la @NATO. Le presenté la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina en convertirse en un socio global de esta organización. Seguiremos trabajando en recuperar vínculos que permitan modernizar y capacitar a… pic.twitter.com/PN0s5bx9U2
— Luis Petri (@luispetri) April 18, 2024
"Las consultas políticas y el intercambio de inteligencia son fundamentales para la forma en que la OTAN trabaja con sus socios globales", explica el organismo en su sitio web.
En el cuartel general de la @NATO, me reuní con @JavierColominaP, Secretario General Adjunto para Asuntos Públicos y Política de Seguridad. Le presenté las propuestas de Argentina para explorar temas de mutuo interés como lo son la seguridad marítima y reforzar el diálogo… pic.twitter.com/VCoaaRZjV4
— Luis Petri (@luispetri) April 18, 2024
Los socios globales actuales de la OTAN son:
- Australia
- Colombia
- Irak
- Japón
- Corea del Sur
- Mongolia
- Nueva Zelanda
- Pakistán.
Quiero felicitar a @JMilei y al Ministro de Defensa @luispetri por la adquisición de 24 aviones de combate F-16, en coordinación con Dinamarca y Estados Unidos. Un gran paso histórico para el fortalecimiento de nuestra Fuerza Aérea, abandonada y denigrada por casi 20 años de… pic.twitter.com/MnMaWzm8qG
— Maria Celeste (@mcelestep) April 16, 2024
Actualmente la asociación entre la Alianza del Atlántico Norte y Afganistán está suspendida debido a cuestiones de seguridad, de acuerdo a la entidad.
SNGZ