El gobierno argentino lanzó un bono para trabajadores del sector informal por un total de 92 mil pesos (alrededor de 4 mil 600 pesos mexicanos) en contra de los efectos de una inflación más alta de los últimos 30 años a menos de un mes para las elecciones presidenciales.
La medida, que alcanzará a entre 2 y 3 millones de personas, fue anunciada este martes por el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, en el último día en que la ley le permite encabezar actos de gobierno.
"A los efectos de que esta medida no termine afectando las cuentas públicas y mantengamos el orden fiscal, sin que eso nos imposibilite llegar a los sectores más vulnerables como es este caso, hemos tomado la decisión de cobrarle un anticipo extraordinario de (impuesto a las) ganancias a aquellos sectores que fueron los grandes ganadores de la devaluación impuesta por el FMI (Fondo Monetario Internacional), centralmente bancos, compañías financieras y compañías de seguro", dijo el ministro.
El bono se pagará en dos partes, en octubre y en noviembre, y será financiado con un pago adelantado de impuestos al sector de la banca y las finanzas.
El ritmo de aumento de precios en Argentina se aceleró luego de una devaluación de cerca de 20% decretada el 14 de agosto, al día siguiente de las elecciones primarias que dejaron al oficialismo como la tercera fuerza más votada.
Entre enero y agosto de este año, el índice de precios al consumidor acumula una suba de 80.2%, y a 12 meses la inflación supera el 120%.
El bono anunciado este martes se añade a otras medidas de alivio fiscal tomadas en días recientes para los trabajadores.
Elecciones presidenciales en Argentina
Para las presidenciales del próximo 22 de octubre los sondeos dan como favoritos a Massa, de la coalición oficialista Unión por la Patria (peronistas) y a Javier Milei, un libertario ultraderechista y antisistema que fue la sorpresa de las primarias al conseguir la mayor votación (30%).
aag