Internacional

En Argentina, murieron 17 personas y 56 están internadas tras consumir cocaína adulterada

El ministro de Seguridad provincial aseguró que esto se debe a un proceso de "estirado" de la cocaína, que consiste en añadirle sustancias como el almidón, aunque no descartó que se trate una droga distinta.

Luego de presuntamente consumir cocaína adulterada en los alrededores de Buenos Aires, Argentina, al menos 17 personas murieron y más de 56 están internadas de diversa gravedad, informaron este jueves fuentes judiciales.

"Es un hecho gravísimo para la salud pública (...). No sabemos hoy con qué está adulterada. Este hecho es absolutamente excepcional, no tenemos ningún antecedente, lo cual lleva a pensar que alguien la ha incluido (la otra sustancia) intencionalmente. No es un error en el procesamiento del material, o no parece serlo", aseveró Lapargo en entrevista para el canal TN.

La Policía bonaerense desplegó al mediodía un operativo en el partido de Tres de Febrero, al noroeste de la capital, para encontrar a los responsables de comercializar esta sustancia.

Según fuentes policiales citadas por medios locales, uno de los intoxicados admitió que había comprado la droga en las inmediaciones de "Puerta 8", una villa de emergencia situada en Tres de Febrero y en donde están trabajando los agentes de seguridad para sacarla de circulación.

Desde ese mismo lugar, el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni, aseguró que estas muertes se deberían a un proceso de "estirado" de la cocaína, que consiste en añadirle otras sustancias, como el almidón, para extender sus efectos narcóticos, aunque no descartan que se trate de otro tipo de droga.

"Capaz que del análisis surge que no es cocaína, sino que es talco con algún anestésico para generar esa falsa sensación de que uno está drogado", afirmó Berni al canal TN, para agregar que los peritos ya están analizando las muestras de droga para esclarecer su composición.

En ese sentido, el titular de Seguridad bonaerense advirtió que los fallecidos experimentaron paros cardíacos y respiratorios "extremadamente violentos", por lo que la sustancia en cuestión sería un "represor del sistema nervioso central".

Vendedores detenidos

Hasta ahora, la Policía de la provincia de Buenos Aires ha detenido a 10 personas en "Puerta 8", todas ellas relacionadas presuntamente con la venta de la droga.

"Es muy difícil a esta hora (mediodía) encontrar a un dealer (traficante) en la calle. El dealer trabaja hasta más tardar 1 o 2 de la mañana. Esto no es una banda de narcotraficantes, estos son vendedores", aclaró el ministro de Seguridad.

Mientras las autoridades avanzan en la identificación de la sustancia y en su confiscación, el fiscal Lapargo hizo un llamamiento para no consumirla si se está en posesión de ella.

"Nuestra angustia hoy es poderlo comunicar de tal manera que los que estén en posesión de este veneno sepan que no lo tienen que consumir, que pare esta oleada de daño a la salud", clamó.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.