Más Internacional

Angela Merkel llama a una nueva alianza con África

La canciller alemana destacó la necesidad de frenar los flujos de personas que dejan sus países ante la falta de oportunidades y acabar con las mafias que se enriquecen con el tráfico de personas.



La canciller alemana, Angela Merkel, llamó a los países del G20 a diseñar una nueva alianza con África para impulsar las inversiones en el continente, lo que exige garantizar la seguridad y cooperar en la lucha contra el terrorismo.

Merkel inauguró con este mensaje la conferencia "Asociación G20-África. Invirtiendo en un futuro común", a la que invitó al primer ministro italiano, Paolo Gentiloni, como presidente del G7, y a los presidentes de Egipto, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Níger, Ruanda, Senegal y Túnez y Guinea Conakry, éste último al frente de la Unión Africana.

TE RECOMENDAMOS: "Achtung, achtung, Angela!"

Entre los objetivos de esa nueva alianza, Merkel destacó la necesidad de frenar los grandes flujos de personas que abandonan sus países de origen ante la falta de oportunidades y acabar con las mafias que se enriquecen con el tráfico de seres humanos.

A su juicio, los países industrializados deben reflexionar sobre si la ayuda al desarrollo "clásica" ha funcionado de forma correcta para impulsar el crecimiento económico de los países africanos y abogó por dar a éstos voz a la hora de exponer sus necesidades.

Como requisito para el desarrollo, recalcó, hay que garantizar la seguridad en estados frágiles, azotados por conflictos internos, terrorismo y crisis humanitarias y en los que la prioridad es "la supervivencia cotidiana".

Cuestionó así que durante años la ayuda al desarrollo no se implicara en la seguridad y en la lucha contra el terrorismo de estos países, cuando "sólo donde la seguridad está garantizada se puede impulsar el desarrollo".

Junto a este capítulo, abogó por poner el acento en la juventud, en un continente en el que la mitad de la población tiene menos de 25 años y necesita perspectivas de futuro; y en la educación, con especial atención a la inclusión de las niñas y la formación de las mujeres.

TE RECOMENDAMOS: Muros no resuelven problemas migratorios: Angela Merkel

El presidente de la Unión Africana, Alpha Condé, coincidió con la lectura de Merkel sobre la agenda de desarrollo que necesita el continente y la necesidad de atraer flujos de inversión, aumentando la participación del sector privado.

"La falta de infraestructuras es un desafío, pero también una oportunidad", afirmó Condé para subrayar las posibilidades de inversión en carreteras y autovías o en sectores como la energía o las telecomunicaciones.

jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.