Internacional

"No me puedo arrimar": esto pensaba el ex presidente de Uruguay, 'Pepe' Mujica, sobre AMLO; así se dio su amistad

El expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, pensaba así de AMLO, a quien después consideró como un amigo

Este martes 13 de mayo, se confirmó la muerte de Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y quien fue diagnosticado con cáncer en el pasado, enfermedad que se le expandió al estómago e hígado llevándolo a pedir privacidad pues dijo, buscaba pasar sus últimos días en tranquilidad. Al revelar su diagnóstico, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), expresidente de México, le envió un fuerte abrazo. ¿Cómo fue su relación? En MILENIO te contamos.

La muerte del expresidente uruguayo ha sido motivo de mensajes de parte de políticos de todo el mundo; no obstante, la que seguramente será una de las más esperadas es la del exmandatario mexicano y fundador de Morena quien basta hacer mención, se alejó de las redes sociales al concluir su mandato.

¿Qué pensaba Pepe Mujica de AMLO en el pasado?

Mujica ha trascendido a nivel internacional por ser parte de los movimientos de izquierda presentes en América Latina. Por ello, llama la atención que en 2016, cuando visitó México y el originario de Macuspana, Tabasco mantenía la lucha por llegar al Poder Ejecutivo, el hoy occiso fue cuestionado sobre su impresión sobre él, a lo que éste contestó:

“Vengo a México, ando por el mundo y me encuentro con una izquierda peleada entre ellos, que uno no sabe si la pelea interna es más grave o importante que la pelea con la derecha. Entonces, no me puedo ubicar en eso”, destacó en entrevista para un medio de circulación nacional en 2016.

Durante la plática, el exmandatario uruguayo lamentó que, al tratar de acercarse a los integrantes de la izquierda, sintió presión pues, si tenía contacto con uno, de manera inmediata se pensaba, en el otro bando, que estaba dando su apoyo.

"Ahora en México la izquierda está toda atomizada y a mí me piden hablar con uno y con el otro; yo le quiero dar un abrazo a todos, pero no me puedo arrimar a uno porque va a pensar que me arrimo para favorecer a este o al otro. ¿Se da cuenta?", destacó.

Sin embargo, al ser cuestionado si conocía o no al ahora expresidente de México, Mujica simplemente se remitió a contestar: "Veo este duelo permanentemente en la historia humana, con patologías de ambos lados. Los conservadores pueden caer en lo reaccionario y los que llamamos ‘de izquierda’ o ‘progresistas’ pueden caer en el infantilismo, confundir el deseo con realidades. Esos péndulos se están moviendo”.

AMLO y Mujica, mandatarios muy cercanos

A pesar de la primera impresión que Pepe Mujica tuvo de AMLO, basta recordar que en 2020, cuando el tabasqueño ya fungía como titular del Ejecutivo tras 18 años de haber peleado por el cargo, el exmandatario de Uruguay no dejó pasar la oportunidad de darle un consejo, en especial por la relación que le esperaría al fundador de Morena con Estados Unidos, país que es vecino.

“Sale con su pueblo o no sale, con todos los problemas, porque no hay pueblo perfecto, pero la fuerza está abajo”, dijo recordándole la importancia de la cercanía con la gente.

Cabe destacar que para entonces, cuando al relación entre ambos no era muy fuerte, Mujica remarcó que había mantenido conversaciones con el tabasqueño solo un par de veces; sin embargo, adelantó que no por ello podía juzgarlo pese a que al rededor del morenista, reinaba la característica de ser muy obstinado.

“No lo puedo juzgar a la distancia, sé que es un hombre muy obstinado en lo que piensa y sé que quiere mucho a su pueblo”, dijo con claridad.

AMLO se solidariza con Pepe Mujica

Fue en 2019 cuando Pepe Mujica se regirio al entonces presidente de México declarando que sentía cierta identificación con él siendo éste el momento en el que la amistad entre ambos habría comenzado.

En aquel año, Mujica participó como invitado de la Universidad Iberoamericana donde recibió un Doctorado Honoris Causa y espacio en el cual dijo:

"He gastado parte de mi juventud intentando luchar por un mundo donde los seres humanos puedan tener un punto de partida igual. Tal vez eso me identifique con su manera de ser. Me siento identificado con la gente que piensa así. Eso no quiere decir que más adelante no haya diferencias”, dijo.

Sin embargo, en el marco en el que AMLO terminaba su sexenio, usó parte de su conferencia de prensa matutina conocida como La Mañanera para enviarle un mensaje de apoyo ya que, la mañana del 30 de abril del 2024 se daba a conocer que el expresidente de Uruguay había sido diagnosticado con cáncer.

“Va a salir bien porque es un hombre fuerte (es) un viejo sabio, íntegro, honesto, un ejemplo y él tiene no sé si hasta lo podemos encontrar tiene una frase muy parecida al Papa, de que el que quiera hacer dinero que nos ayude a todos”, declaró AMLO en aquel entonces.

No se sabe si AMLO enviará condolencias a la familia pues cabe recordar que, en el marco en que entrego la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, dijo que se mantendría alejado del acontecer político y social, algo que ha mantenido hasta ahora.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.