Más Internacional

Alemania restablece controles fronterizos

El gobierno de Angela Merkel anuncia el cierre temporal de sus límites, en especial con Austria, ante la avalancha de refugiados que no cesa.

Tras haber acogido durante semanas a miles de refugiados, Alemania decidió restablecer de manera temporal los controles en sus fronteras para frenar la llegada masiva de migrantes, una decisión que suspende de facto el espacio de libre circulación en Europa.

Miles de personas siguen intentado llegar a Europa y ayer se vivió un nuevo drama con la muerte de al menos 34 personas, entre ellos una quincena de bebés y niños, que iban rumbo a Grecia y cuya embarcación se hundió frente a la isla de Farmakonisi, en el sur del mar Egeo.

El navío transportaba a 112 personas, incluyendo a cuatro bebés y 11 niños y niñas, cuando zozobró. Los guardacostas recuperaron 34 cuerpos y rescataron a 68 personas mientras que otras 29 lograron llegar a la playa a nado.

En otro ecenario, resultó omfructuosa la búsqueda para hallar a cuatro niños y un adulto desaparecidos tras el naufragio de un barco de migrantes el sábado frente a la isla de Samos.

La Organización Internacional para las Migraciones indicó que más de 430 mil migrantes y refugiados cruzaron el Mediterráneo con destino a Europa este año, y cifró en 2 mil 748 los que murieron o desaparecieron en el intento. De ese total, cerca de 310 mil llegaron a Grecia, que ya quedó desbordada.

"Grecia aplica estrictamente los tratados europeos e internacionales sin ignorar el humanismo ni la solidaridad", declaró ayer la primera ministra interina, Vassiliki Thanou, de visita a Mitilene, en la isla de Lesbos, en primera línea de la llegada de migrantes.

Tachó además de "inaceptables" las críticas contra Atenas por la forma en que gestiona la crisis, luego de que el sábado la líder alemana, Angela Merkel, llamara a Grecia a "tomar también sus responsabilidades" en la protección de las fronteras externas de la Unión Europea (UE), ya que ésta "no está actualmente garantizada".

En tanto, el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, dijo que el cierre fronterizo temporal, en especial con Austria, es para hacer frente a la presión migratoria, en particular en Múnich (sur), donde en dos semanas llegaron 63 mil personas.

Ambos países pertenecen al llamado espacio Schengen, un acuerdo entre 26 países —22 de ellos de la UE— por donde las personas pueden circular en principio libremente sin controles fronterizos. La medida empezó a funcionar de inmediato y la policía alemana ya controlaba anoche su frontera con Austria.

A finales de agosto, el gobierno de Berlín decidió no devolver a los refugiados sirios al país por donde habían entrado a la UE, según las actuales reglas, lo que derivó en la llegada masiva de personas que huyen de la guerra.

Pero la situación llegó al límite y los solicitantes de asilo deben entender "que no pueden elegir los Estados en los que buscan protección", dijo el ministro De Maiziere, cuyo gobierno prevé para este año la llegada a su territorio de 800 mil refugiados, un récord.

En Alemania, la presión migratoria ha sido especialmente fuerte en Múnich (sur), principal puerta de entrada al país, donde llegaron 63 mil refugiados en dos semanas. Solo el sábado se registraron 13 mil entradas en la ciudad, capital de la región de Baviera.

Durante el fin de semana las autoridades locales advirtieron que están "al límite" y muchos refugiados debieron dormir a la intemperie, cuando ya se empieza a sentir el otoño, por falta de plazas en los centros de acogida. Estudian recibirlos en el estadio de la ciudad, donde se celebraron los Juegos Olímpicos de 1972.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.