Internacional

De transporte de correo a pasajeros y rutas internacionales; así surgió la aerolínea Air India

También conocida como ‘Maharaja’, la aerolínea puso a India en el mapa mundial. Tanto el rey y la reina de Suecia volaron en ella, así como el Papa Pablo VI cuando viajó a la India en 1964.

Esta mañana, un avión de pasajeros de Air India con destino a Londres se estrelló con más de 240 personas a bordo, en la ciudad noroccidental india de Ahmedabad. Hasta el momento, las autoridades han recuperado más de 200 cadáveres y la policía señaló que “parece que no hay sobrevivientes”.

El Boeing 787-8 Dreamliner, con 230 pasajeros y 12 tripulantes, se precipitó a tierra minutos después de despegar. La tripulación había emitido una llamada de emergencia “MAYDAY” momentos antes de que se perdiera el contacto.

Las investigaciones sobre el caso continuan, tratando de averiguar la causa del desplome y de identificar a las víctimas del accidente. Pero, ¿qué es Air India? Te contamos.

¿Qué es Air India?

Air India Air Transport Services Limited, Maharaja o simplemente Air India es la aerolínea de la India con sede en el Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji, en Bombay. Tiene destinos a nivel nacional e internacional, con una flota compuesta por aviones Airbus y Boeing.

Se trata de la principal y más antigua aerolínea de su país y el Air India Building, su sede corporativa, está ubicada en Nariman Point, al sur de Bombay.

Además, cuenta con centros de operaciones principales a nivel nacional: en Bombay y en Nueva Delhi, además de otros más pequeños en Fráncfort, Alemania y Londres, Reino Unido.

¿Cómo surgió Air India?

Air India fue fundada el 15 de octubre de 1932, pero en ese momento llevaba el nombre de Tata Airlines, y se dedicaba al transporte de correo de la ciudad de Karachi a Bombay, a través de Ahmedabad, ciudad en la que ocurrió el accidente de hoy.

JRD Tata fundó la aerolínea con un capital de 200 mil rupias, aportado por Sir Dorabji Tata, entonces presidente de Tata Sons. JRD pilotó el primer vuelo en 1932 y la industria aeronáutica india despegó.

Debido a la Segunda Guerra Mundial, las operaciones aéreas comerciales se detuvieron y no fue sino hasta que terminó el conflicto internacional que se reanudaron.

Transporte de pasajeros

Pero no fue sino hasta el 29 de julio de 1946 cuando la aerolínea comenzó a transportar pasajeros por primera vez, y adopto su nombre actual. Dos años más tarde, gracias a que la India logró su independencia del Reino Unido, el 49 por ciento de las acciones fueron adquiridas por el gobierno de la India al conglomerado de los Tata. Desde entonces, la compañía fue designada como la “aerolínea bandera” del país, convirtiéndose en una de las primeras colaboraciones público-privadas del país.

Conforme fue creciendo, se integraron más rutas, creando Air India International, que ofrecía vuelos desde Bombay a Londres vía El Cairo, Egipto y Ginebra, Suiza; así como de Bombay hacia Nairobi, Kenia vía Adén, Yemen.

Nacionalización del ‘Maharaja’

Para 1953 el gobierno de la India adquirió dos por ciento más de las acciones de la aerolínea, transformándose en el mayor accionario, lo que llevó a la nacionalización de la empresa. Dos años después, se inauguró las rutas a Bangkok, Hong Kong, Tokio y Singapur.

Air India puso a su país en el mapa mundial. El rey y la reina de Suecia volaron en el Maharajá, al igual que el Papa Pablo VI cuando viajó a la India en 1964. Incluso, los gobiernos de Singapur y Malasia solicitaron el asesoramiento de la dirección de Air India para establecer sus propias aerolíneas estatales en la década de 1970.

Para 1993 se incorporó el servicio directo de Nueva Delhi a Nueva York, y en 1996 se inauguró el segundo destino a Estados Unidos, hacia Chicago, en esta ocasión. Para el 2000, Air India introdujo a su red a Shanghái, China y Newark, Estados Unidos.

Declive y regreso a los Tata

Tanto Air India como Indian Airlines tuvieron una buena racha hasta finales de la década de los 80. Sin embargo, la situación llegó a un punto crítico tras la fusión de ambas aerolíneas en Air India en 2007.

En el ese año, el gobierno anunció la unión de la compañía con Indian Airlines, al cual llamarían National Aviation Company of India Limited (NACIL). No obstante el 8 de octubre de 2021, se anunció que el Grupo Tata sería de nuevo el dueño de la aerolínea, luego de que la vendieran en la subasta pública que se convocó.

La deuda total de Air India ascendía a 61 mil 560 millones de rupias, pero los Tata asumirían una gran parte de ella.

LP

Google news logo
Síguenos en
Laura Ponce
  • Laura Ponce
  • laura.ponce@milenio.com
  • Periodista por vocación y convicción. Me apasionan los libros, el cine y el teatro. Todo es político, incluso lo que crees que no. Editora en la sección de Política para MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.