Internacional

En Francia, agua potable muestra contaminación de fungicida prohibido hace años: Informe

Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria reveló que el agua potable de Francia está ampliamente contaminada con residuos de un fungicida prohibido, el clorotalonil.

El agua potable de Francia está ampliamente contaminada por residuos de un fungicida prohibido desde hace varios años, señal de que los restos de pesticidas persisten en el medio ambiente incluso mucho tiempo después de que haya cesado su uso, según un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (Anses, por sus siglas en francés) publicado el jueves.

La agencia nacional francesa de seguridad sanitaria estudió muestras de agua de todo el país en busca de 157 pesticidas y sus metabolitos, es decir, los componentes resultantes de su descomposición.

"De las 157 moléculas buscadas, 89 se cuantificaron al menos una vez", afirma la Anses. "Las frecuencias de cuantificación son bastante similares entre aguas brutas/aguas tratadas y entre aguas subterráneas/aguas superficiales", observa.

Un caso en particular llamó la atención de los expertos: el metabolito del clorotalonil, el metabolito más frecuentemente encontrado, "en más de una muestra de cada dos", que hace que se supere el límite de calidad "en más de una muestra de cada tres".

Este metabolito procede de la degradación en el medio ambiente del clorotalonil, un fungicida prohibido en Francia desde 2020.

"Estos resultados muestran que, dependiendo de sus propiedades, algunos metabolitos de plaguicidas pueden permanecer presentes en el medio ambiente durante varios años después de la prohibición de la sustancia activa de la que se derivaron", concluye la Anses.

La Comisión Europea no renovó en 2019 la autorización del clorotalonil, comercializado por la alemana Syngenta, y Francia concedió un periodo de gracia hasta mayo de 2020 para la eliminación de las existencias de este producto.

En aquel momento, Bruselas subrayó que era "imposible hasta la fecha establecer que la presencia de metabolitos de clorotalonil en las aguas subterráneas no tendrá efectos nocivos para la salud humana".

La Comisión citaba las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que consideraba que el clorotalonil "debe clasificarse como carcinógeno de categoría 1B", es decir, "sospechoso".

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.