Internacional

Abbott continúa envío de la Guardia Nacional estatal a frontera de México y Texas

Este nuevo envío fuerzas del orden estatales se da en medio de una batalla legal entre el estado de Texas y la Corte Suprema de Estados Unidos por la aprobación de la Ley SB4.

Más elementos de la Guardia Nacional de Texas llegaron a la frontera de México con este estado para continuar con tareas de patrullaje, detención de migrantes e instalación de alambre de púas para evitar el paso de extranjeros. 

El gobernador de la entidad, el republicano Greg Abbott, aseguró que "Texas está manteniendo la línea" al no ceder en sus intentos por disminuir el tráfico de personas y de drogas que ocurre desde México hacia Estados Unidos. 

"Seguimos reforzando las barreras fronterizas y repeliendo a los inmigrantes ilegalesTexas está manteniendo la línea", escribió el republicano en sus redes sociales.

En la publicación del gobernador se puede ver a varios pelotones uniformados colocando bardas metálicas y con al menos tres filas de alambre de púas.

Asimismo, otra sección de la Guardia Nacional de Texas camina con escudo tipo granadero y garrotes posiblemente usados para someter a los extranjeros que hallen vagando en el desierto. 

¿Qué es la Ley SB4 en Texas?

Este nuevo envío fuerzas del orden estatales se da en medio de una batalla legal entre el estado de Texas y la Corte Suprema de Estados Unidos por la aprobación de la Ley SB4, apodada Ley Antimigrante por varios medios.

La medida, impulsada por el gobernador Greg Abbott, permite a las fuerzas del orden texanas detener, arrestar y deportar a personas sospechosas de pasar a este territorio de manera irregular.

Guardia Nacional de Texas colocando alambre púas en la frontera (X/@GregAbbott_TX)
Guardia Nacional de Texas colocando alambre púas en la frontera (X/@GregAbbott_TX)

También plantea condenas de hasta 20 años a los migrantes que reincidan a este territorio de manera indocumentada y sean detenidos por autoridades estatales como la Policía y la Guardia Nacional.

La administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden acusó al estado de Texas de querer usurpar tareas del gobierno federal como lo es la seguridad en la frontera y la deportación de migrantes de vuelta a México.

Por su parte, la cancillería mexicana ha sido firme en decir que no aceptará a los migrantes deportados por las autoridades texanas, incluso a los nacionales.

Migrantes derriban bardas e ingresan a Texas por la fuerza:

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.