Más Internacional

5 claves para entender el ataque a bar en Florida

El FBI informó que el atacante había jurado lealtad al grupo yihadista Estado Islámico momentos antes de atacar el bar.

El autor de la masacre este domingo en una discoteca gay en Orlando, Florida, que dejó 49 muertos, actuó bajo la influencia de organizaciones extremistas; sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo que el ataque de ayer no fue dirigido por extranjeros.

¿Quién es el atacante?

El FBI identificó a Omar Seddique Mateen, ciudadano estadunidense de origen afgano de 29 años, que vivía a 200 kilométros al sureste de Orlando, en la ciudad de Port Saint Lucie.

En 2013, Mateen hizo declaraciones agresivas contra compañeros de trabajo y fue entrevistado dos veces, dijo el agente del FBI, Ronald Hopper.

En 2014, las autoridades supieron que Mateen tenía lazos mínimos con un atacante suicida y no lo consideraron una amenaza en ese tiempo.

Hasta antes del ataque, Mateen no tenía antecedentes penales. Su ex esposa dijo que quería ser policía e hizo solicitud para ingresar a la academia.

¿Vínculos con el EI?

Según el FBI, Mateen que prometió lealtad al grupo yihadista Estados Islámico antes de la masacre de Orlando en un llamado al 911.

La radio del grupo extremista Estado Islámico dijo que el autor de una matanza en un club nocturno de Orlando era "uno de los soldados del califato en América".

Al-Bayan Radio, una emisora afiliada a la milicia radical, elogió el lunes el ataque que causó 50 muertos, diciendo que tuvo como objetivo una reunión de cristianos y homosexuales

La agencia de noticias Amaq, ligada a ese grupo yihadista, también dijo que Mateen era uno de sus combatientes.

¿Terrorismo Doméstico?

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que el autor del ataque actuó bajo inspiración de organizaciones extremistas y que no hay evidencia de que éstas hayan dirigido el ataque, por lo que lo calificó de terrorismo doméstico.

Obama comparó el incidente con el sucedido en San Bernardino, California, en donde las autoridades determinaron que los asesinos no recibieron instrucciones desde el extranjero, sino que estuvieron inspirados —al menos en parte— por el grupo Estado Islámico.

"En esta etapa, no vemos ninguna evidencia clara de que él (Mateen) estaba siendo dirigido externamente", dijo Obama.

Ayer, el mandatario dijo que el FBI investigaba el hecho como un acto de terrorismo.

¿Cuál era el blanco del atacante?

El club Pulse, lugar de la masacre, es uno de los sitios nocturnos más emblemáticos de la causa de las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en el país; su fundación fue en 2004 en honor al hermano de la cofundadora, quien murió a causa del Sida.

Pulse es parte de una red comunitaria dinámica en Florida, que tiene el objetivo de "despertar consciencias" sobre la homosexualidad en Estados Unidos y el mundo.

¿Cuál es el móvil del atacante?

El FBI abrió una investigación por "acto de terrorismo". Los policías buscan determinar qué llevó al hombre a entrar en el club con un fusil de asalto y un revólver la noche del Orgullo Gay en Estados Unidos.

El padre del sospechoso, Mir Seddique, "esto no tiene nada que ver con la religión". Seddique explicó a la cadena NBC que su hijo se enfureció hace algún tiempo cuando vio a dos hombres besarse frente a su esposa y a su hijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.