Gerardo Martino se muestra sereno, el seleccionador de México habló de la victoria in extremis que logró la selección mexicana sobre Canadá y que la instala en la final de la Copa Oro, primer objetivo cumplido, pero el cuadro Tricolor pasó un rosario para lograr el triunfo. El Tata lo atribuye, en parte, al momento anímico que vivió el equipo que se enteró de la muerte de Zizinho, padre de Jonathan dos Santos, quien permaneció en la concentración, pero, dijo, fue una noticia que golpeó a todos.
“La situación de Jona y lo que pasó el día de hoy, primero recibimos con una profunda tristeza la noticia, tratamos de acompañarlo entre todos y de darle fuerza él sabe lo que se siente en este tipo de momentos tan tristes, después de una comunicación con su madre decidió quedarse y jugar, porque era lo que hubiese deseado su papá, han tenido mucha dignidad para sortearlo, ha tenido entereza para jugar este tipo de partido, tenía el apoyo nuestro”, dijo.
Martino apuntó que el equipo salió a jugar el partido aún con el pesar, que había que dar la cara, aunque no estuvieran del todo con la cabeza fija. “Bien no estamos porque acaba de fallecer el papá de un futbolista nuestro y de ninguna manera podemos estar bien, teníamos que sacar adelante y nada más que eso”, explicó.
¡Por el último paso! ???????? ????????
— Selección Nacional (@miseleccionmx) July 30, 2021
El Profe Martino habló con los medios de comunicación tras el triunfo ante ????????. ⚽️#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/8CxeJQIuiB
En lo futbolístico, apuntó que su escuadra otra vez tuvo pasajes buenos, pero después se fue del juego y el rival lo superó, algo que no se ha podido corregir, pero señaló que tampoco hay equipo que gobierne los juegos de principio a fin.
“El rival nos superó y cuando eso sucede dejas de disponer de lo que pasa dentro del campo. Me encantaría dominar cada partido los 90 minutos, pero no siempre se puede. El cambio táctico de ellos de poner a Buchanan por dentro y no por la banda donde lo teníamos controlado, no supimos controlarlo. Ahí perdimos el control del partido, dejamos de mandar, llegó el empate, después recuperamos el control, tuvimos el penal, el cabezazo de Pizarro y el de Funes Mori, luego vino el gol; cuatro jugadas de gol después de retomar el dominio son suficientes para considerar que debimos ganar el partido”.
Sobre el penal fallado por Carlos Salcedo, no se mostró crítico con el defensa, dijo que si se cambió el lanzador fue porque así lo decidieron los jugadores en la cancha y eso es algo en lo que él no se entromete.
“Carlos, con todo el apoyo de los compañeros y el nuestro, estaba con confianza para ejecutarlo y se lo atajaron, no más que eso. Era relevante, pero no hay comentarios del ejecutante. Los jugadores lo resuelven dentro del campo porque no es una cuestión de patear bien, también es de confianza y ellos lo sienten en el momento del penal”.