Deportes

Djuka aún no asimila ser el primer campeón de goleo en la historia de Atlas

Uros Durdevic está comprometido con un objetivo

El delantero de Atlas Uros Durdevic, aún no asimila el logro de convertirse en el primer campeón de goleo en la historia de la institución.

Con 12 anotaciones, el serbio, que vivió su segundo semestre en México, compartió la corona con Paulinho de Toluca y Raúl Zúñiga de Xolos.


¿Qué dijo Djuka?

“Todavía no estoy consciente por qué ser el primero en la historia de un club con tantos años, pero con los años me daré cuenta que lo hice. Significa mucho porque ser primero en la historia de un club como Atlas significa mucho”, comentó.

Admitió que no fue sencillo, ya que, durante su primer torneo, con poca confianza de parte del entonces técnico, Beñat San José, se tuvo que abrir paso para conseguir las opciones.

“En principio era difícil, pero tenía la confianza. Es muy difícil para mí y para ellos (su familia) también, era un cambio grande, es algo nuevo para mí, un nuevo reto, una nueva cultura, sabia que cuando llegaran los minutos y la oportunidad aprovecharía para marcar gol

No dejó pasar la oportunidad para agradecer a sus compañeros por el logro, pero sabe que existe un objetivo mayor, conseguir un título con los Zorros.

“Sin mis compañeros no podría lograr eso, le doy gracias a todos ellos. Siempre hay que trabajar, dar el máximo y ojalá el próximo torneo podamos ser campeones otra vez”, finalizó.


¿Quiénes han sido los goleadores históricos de Atlas?

En lo que respecta a los torneos cortos, el futbolista que más anotaciones ha hecho con la camiseta de Atlas en un semestre es Robert de Pinho, que para el Clausura 2004, se destapó con 15 dianas, aunque no fue suficiente para coronarse máximo rompe redes.

De hecho, la lista incluye jugadores como Carlos María Morales, el mismo De Pinho por lo hecho en el Apertura 2004 y Julián Quiñones, todos con 12 goles, mientras que con 11, hay figuras como Daniel Osorno, José Luis Calderón y con 10, Djuka ya empató a Tito Villa y Bruno Marioni.

¿Cuáles son los pendientes de Atlas?

Atlas con apenas 18 puntos conseguidos en el semestre, los Zorros no solo se quedaron fuera de la liguilla, además, la directiva tendrá que pagar la multa de 33 millones de pesos debido a que terminaron en el puesto 16 de la tabla de cocientes.

Ese problema no ha quedado atrás, ya que los Rojinegros tendrán que enfrentarlo una temporada más, en algo que, después de ganar un bicampeonato, se creyó que quedaría en el olvido, pero no es así.

Atlas, que tendrá en Gonzalo Pineda a su técnico aún, pues recibirá la confianza una vez más, también hará una limpieza en su plantilla, pues la directiva considera que existen futbolistas que ya cumplieron con un ciclo, además de posiciones claves a reforzar, como las laterales y el centro del campo.

SRN


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Atlas
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.