Deportes

¿Cuál ha sido el momento más difícil de Luis Ángel Malagón? Esto dijo el portero

El guardameta del América también reveló la razón por la cual comenzó a tenerle afecto a la posición de portero.

Luis Ángel Malagón, actual portero de las Águilas del América y la Selección Nacional de México, reveló durante una conferencia de prensa, cortesía de Apple TV+, cuál ha sido el momento más difícil de su vida. Sumado al hecho de cómo, a partir de dicho evento, se ha convertido en una persona más agradecida.

“A los 16 años, a mi mamá le dieron infartos cerebrales y ya no le daban posibilidades de seguir con vida. A partir de ahí aprendí a valorar un abrazo, un taco o una palabra. Dios sabe por qué nos tiene aquí, somos afortunados, tenerlos es bueno, hay gente que pasa por circunstancias complicadas, le agradezco a mi mamá por haberse levantado de esa cama. Hoy soy papá y sé lo que es el amor a primera vista, no sabes lo maravilloso que es, eso me hizo resiliente, nunca rendirme y agradecer a Dios lo que tengo hoy día”

¿Por qué Malagón es portero?

Por otro lado, Malagón se sinceró y bromeó al hablar de por qué comenzó a tenerle afecto a la posición de guardameta. Además de agradecerle a su abuelo por ser uno de los principales impulsores de su trayectoria deportiva y el afecto de su madre, particularmente cuando era niño.

“Muchas veces he platicado esto, nunca me gustó correr, por eso decidí ser portero. Mi abuelo, en paz descanse, abrió el primer equipo donde jugué, me ayudó a ser el portero. Todos mis familiares han sido defensas, delanteros, medios centro, el único bicho raro soy yo. Estaba panzón, mi mamá le echaba mucho amor a la comida, lo típico de allá es la morisqueta, un platillo muy típico de tierra caliente, arroz, frijoles, carne de puerco, agua de horchata, ya sabrán por qué estaba gordito”.

La preparación de un futbolista

Al momento de hablar sobre la preparación física y mental que debe de llevar un futbolista en su día a día, Luis Malagón, destacó la disciplina que debe de tener para cumplir con su profesión. Sin embargo, también se mostró agradecido y consciente de poder vivir su sueño, al ser un atleta de alto rendimiento.

“Realmente debes de ser consciente del lugar donde estás, son años de sacrificio, de momentos difíciles. Ya tengo 15 años lejos de mis papás, no hay un día donde no extrañe la comida de mi mamá, pero cuando te pagan por lo que amas, que te paguen por futbol es mágico, descanso y alimentación. Te privas de cosas, somos jóvenes, nos gusta la fiesta, pero se disfrutan mucho los viajes, decía (Alejandro) Zendejas es mi roomie, parece que nunca nos terminamos de conocer, es bonito esto, el futbol y la música están conectados, es una pasión que nos une”.

ZZM



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.