Deportes

Los cuatro grandes jugarán por la paz de la Liga MX

Edición Fin de Semana

Este fin de semana, los llamados cuatro grandes protagonizarán los dos partidos más importantes de una jornada que busca dejar atrás la imagen de los actos violentos de La Corregidora

Hace una semana, el futbol mexicano se cimbró por completo. La violencia apareció una vez más en la Liga MX, pero en su versión más salvaje, teniendo como escenario el estadio de La Corregidora. Al minuto 62 el juego entre Querétaro y Atlas se suspendió por la invasión de los aficionados a la cancha y dio comienzo el horror. La pelota se manchó.

Las imágenes estremecieron y desataron una condena unánime. Era momento de actuar. Y llegaron los castigos destinados casi todos a la directiva del Querétaro; para algunos fueron justos y para otros, muy cortos a lo que se vio en las imágenes. En tanto, la investigación judicial sigue su curso con la detención a cuenta gotas de los responsables; mientras, ahí dentro del rectángulo verde... la pelota ha vuelto a rodar.

Un llamado de paz de la cancha a las tribunas

Entre Cruz Azul y Pumas hay una rivalidad que, afortunadamente, siempre se ha quedado sobre el terreno de juego. De los tres equipos de la Ciudad de México, este enfrentamiento es el que menos focos rojos enciende en las autoridades capitalinas. Sí, son dos aficiones pasionales y numerosas, pero que han sabido respetarse la una a la otra.


En la cancha, la historia entre La Máquina y Universidad se va condimentando con juegos espectaculares y de muchos goles. El recuerdo más reciente es el de la Jornada 17 del torneo pasado, cuando Cruz Azul se encaminaba a una victoria de escándalo al ir ganando al medio tiempo por 1-3 en Ciudad Universitaria, pero la feroz reacción de Pumas dejó al final un 4-3 cardíaco para meterse de último minuto a la Liguilla.

Pero la serie que más ha disfrutado la afición auriazul, y que más ha lamentado la cruzazulina, es ese choque en semifinales del Apertura 2020: el primer juego, en el Azteca, Cruz Azul se impuso 4-0, dando una gran exhibición de futbol; sin embargo, cuando el partido de vuelta parecía ya una trámite hecho, Pumas le puso corazón y coraje, consiguiendo una de las remontadas más épicas del futbol mexicano. El boleto a la Final fue para Universidad y la humillación para La Máquina.

Y así se pueden contabilizar varios juegos emocionantes entre ambos equipos, incluso con finales de Liga ya disputadas entre ambos. Hoy llegan muy parejos de acuerdo a los números de la clasificación, apenas separados por tres puntos.

La Máquina busca que el Azteca por fin pese a su favor, luego de encadenar tres derrotas en fila, mientras que Pumas anhela engancharse a los primeros puestos . No habrá porra visitante y sí la invitación a vestir de blanco por un juego en paz y seguro. Así ganan todos.

Un Clásico que ponga el ejemplo

El Clásico Nacional de este sábado servirá como uno de los escenarios de más alto impacto para mandar un mensaje de paz. Es un encuentro que tiene eco en todo el territorio nacional y más allá. Ambos clubes lo saben y los dos asumieron su compromiso de pedir por un futbol sin violencia.

Desde el inicio de la semana, América y Chivas entendieron el papel que juegan en el futbol mexicano, a través de comunicados conjuntos lanzaron la iniciativa ‘Clásico sin colores’, toda la semana sus posteos en redes sociales fueron en blanco y negro, esto para tratar de concientizar que la pasión solo debe ser meramente deportiva, que se puede alentar, gritar y celebrar sin ofender a otra persona o aficionado del equipo contrario.

Este viernes celebraron también una conferencia conjunta, tanto en la rama varonil como en la femenil, en las que futbolistas de ambas instituciones pidieron que la violencia se erradique de manera definitiva de las gradas. En el estadio Akron, hubo abrazos entre los jugadores americanistas y los tapatíos.

El operativo de seguridad está listo, habrá más de mil 600 elementos vigilando que no haya algún incidente, en un juego en el que por primera vez no habrá grupos de animación de ninguno de los dos equipos en las tribunas. De hecho, el operativo tiene previsto que si se detecta algún grupo de seguidores visitantes no se les permitirá la entrada.

Bruno Valdez, defensa de las Águilas, pidió que no se compare un roce normal del juego con violencia, porque “nosotros jugamos al futbol, obviamente hay roces y fricciones, momentos donde uno está caliente dentro de la cancha, pero yo nunca entro a una pelota dividida con mala intención o con ese afán de lastimar a un compañero. No es que salgamos con decisión de lastimar; eso nunca pasa. Se necesita el roce y fricción porque así es el futbol y cada quien quiere sacar su victoria”, dijo.

No hay mejor escenario que un Clásico Nacional para demostrar que las emociones se pueden canalizar de la mejor manera. Esta noche, los dos equipos más importantes del futbol mexicano deben servir como ejemplo.


Y en lo que a nivel deportivo se refiere, América llega más necesitado que Chivas, el cuadro de Coapa se ubica en la última posición y precisa de una victoria que le dé oxígeno y le permita seguir aspirando a los puestos de repechaje. Fernando Ortiz debutará en un Clásico Nacional en el banquillo de América. Mientras, para Chivas, ganar hoy sería dejar a su acérrimo rival en el fondo de la tabla y en una situación muy apremiante. Michel Leaño también busca su primer triunfo en un clásico.

Rivalidad, solo en la cancha

Este fin de semana, los llamados cuatro grandes protagonizarán los dos partidos más importantes de una jornada que busca dejar atrás la imagen de los actos violentos de La Corregidora

Chivas vs América

12 de marzo

21:00

Estadio Akron

Árbitro: Jorge A. Pérez Durán

Aforo permitido: 85% (39,297)

Dónde ver

Transmisión: TUDN, TV Azteca y Afizzionados

Medidas de seguridad

1,506 elementos de seguridad

-Sin grupos de animación

-Se pide usar playera blanca

Números del torneo

CHIVAS

11 Puntos

3 Triunfos

2 Empates

4 Derrotas

40% de efectividad

AMÉRICA

6 Puntos

1 Triunfo

3 Empates

5 Derrotas

22% de efectividad


Cruz Azul vs. Pumas

12 de marzo

19:00

Estadio Azteca

Árbitro: Fernando Hernández

Aforo permitido: 100% (81,070)

Dónde ver

Transmisión: TUDN

Medidas de seguridad

2,000 elementos de seguridad

-Sin grupos de animación visitante

-Se le pide al público usar playera blanca

Números del torneo

CRUZ AZUL

14 Puntos

4 Triunfos

2 Empates

3 Derrotas

52% de efectividad

PUMAS

11 Puntos

3 Triunfo

2 Empates

3 Derrotas

46% de efectividad

MGC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.