El central colombiano del Monterrey, Stefan Medina, se convertirá este sábado en el extranjero con mas partidos jugados en la institución, y justo dio una reflexión sobre su trayectoria en Rayados y la evolución del club.
Medina reconoce que, a pesar de la calidad de los equipos que ha integrado y de los logros individuales, el club se ha quedado corto en cuanto a títulos durante su etapa.
Esto refleja una autocrítica constructiva y una motivación para seguir luchando por más trofeos, resaltando la exigencia y el compromiso que siempre ha caracterizado a la institución
“Sí, totalmente. Yo he sido muy consciente de que con los equipos que hemos tenido nos hemos quedado cortos en cuanto a títulos es algo que sí debemos seguir buscando, seguir trabajando y no bajar esa exigencia, porque es una institución que merece ganar por todo lo que nos dan nosotros los jugadores tenemos todas las comodidades, tenemos todo el entorno para que nosotros en la cancha respondamos y sí siento que nos hemos quedado un poquito cortos en cuanto a títulos, pero creo que el club está pasando un momento histórico en cuanto a contrataciones de jugadores, el equipo se ve fuerte, se ve sólido. Yo creo que es un buen momento para ratificarlo con un título y ojalá podamos darle alegría a la gente”.

Convertirte en el extranjero con más longevidad en partidos y es algo que es algo que te motiva seguramente y eso pues da al preámbulo de que pues te metes prácticamente en la historia del club, ¿Cómo te sientes después de eso?
“Primero muy orgulloso de poder representar esta marca tan importante para mí, para mi familia, para la gente cercana a mi entorno. Obviamente batir este récord en la historia del club en cuanto a lo personal es una meta muy importante que nunca me la imaginé la verdad. Hasta hace poquito, un par de semanas me di cuenta que estaba muy cerca de lograrlo y fue algo que simplemente se dio gracias al fútbol, a la vida, a la oportunidad que me ha rayado de pertenecer tantos años en la institución, de competir día a día, el trabajo, a la seriedad y a la responsabilidad”.
¿Cómo ha sido esa evolución del Stefan que llegó en aquel torneo y después prácticamente 10 años después, más de 10 años ya en la institución ligado. ¿Cómo ha sido esa evolución de Stefan Medina?
"Llegué muy joven, algo inmaduro, por supuesto, pues a la edad que tenía. El primer año que estuve acá fue muy divertido el primer torneo fue un torneo donde estuvimos en los primeros lugares siempre, creo que llegamos a la semifinal, si no estoy mal y nos saca América. Fue una muy bonita experiencia después se complicó un poquito más la situación y ahí fue donde tuve que salir, pero siempre con esa intención y esas ganas de querer regresar en algún momento y después no. A medida que fue pasando el tiempo, se fueron dando las cosas, el poder pertenecer tantos años o permanecer tantos años en la institución que busca cada torneo ser mucho mejor, cada torneo esa competencia interna que te hace estar siempre al límite, eso fue motivante para mí y bueno, hoy se puede marcar algo importante en la historia y esperemos que no quede ahí, sino que se logren todos los objetivos que nos planteamos".
,Algún momento, algún partido, alguna situación que recuerdes de aquellos tiempos que recuerdes?
"En esa primera etapa, el ambiente que se vivía en el estadio era impresionante (Estadio Tecnológico). También conocer por primera vez compartir con jugadores de talla mundial, como era el Chupete (Humberto Suazo), como era Neri Cardozo, como era Chelito Delgado. La verdad que fueron personas que me ayudaron muchísimo cuando llegué y fue demasiado agradable, por supuesto Dorlan Pabón que es mi amigo, que hoy todavía lo extraño en el equipo, pero creo que los partidos que se vivía el ambiente que se vivían en ese estadio era muy especial”.
Y ahorita que comentas de estos jugadores, pues ya prácticamente te sientes parte de ellos porque estás nombrando a Humberto Suazo, Chelito Delgado, Dorlan Pabón y tú el máximo extranjero con más partidos, prácticamente Stefan Medina se mete a esa lista…
"Eso es muy subjetivo. Para mí es muy importante estar en esta lista del extranjero con más partidos, por supuesto. Ellos tienen mucha más calidad, han marcado mucha más historia en la institución, pero creo que yo dejo mi granito de arena en lo que llevo en la historia del equipo y pues es lo más importante es eso aportarle de donde me toque siempre y ojalá pues podamos lograr todos los objetivos grupales que nos tenemos planteados”.

¿Qué ha cambiado en el equipo después de ese primer contacto, cómo ha sido la evolución de Monterrey de esa fecha hoy en el presente?
"El equipo ha evolucionado de una manera impresionante. Cada torneo busca mejores fichajes, con mucha más calidad y eso hace que hoy en día tengamos el equipo que tenemos. O sea, de verdad que es un orgullo y es un privilegio poder compartir con jugadores de esta calidad, jugadores campeones del mundo, campeones de Champions y que uno día a día le aprende, es algo maravilloso y se nota que el equipo no, o sea, la institución no quiere solo quedarse en tener buenos equipos, sino marcar una historia y yo creo que lo han hecho de muy buena manera, ya nos corresponde a nosotros en el terreno de juego, lograr los objetivos y ojalá todo se dé para que sea una época maravillosa y que marque una historia de la institución”.
¿Qué tan difícil fue superar las críticas y que hoy pues prácticamente seas un jugador tan importante como lo son todos?
"Me tocó salir por circunstancias del fútbol en una etapa en donde también maduré muchísimo, me enseñó muchísimo la vida no, o sea, la vida premia el esfuerzo, el sacrificio, el trabajo y eso, si sos honesto y si haces las cosas de buena manera, todo tiene una recompensa. Afortunadamente puedo regresar y puedo seguir construyendo mi futuro acá en la institución. Lo de las críticas uno lo asimila de cómo debe ser, o sea, hace parte de nuestro trabajo. Nosotros estamos expuestos a eso y yo lo entiendo de verdad, eso no cambia para nada lo que lo que puedo hacer o lo que dejo y hacer en algún momentos siempre es positivo tener esa esa ¿cómo lo puedo llamar? como esa competitividad, saber que tenemos que estar al máximo porque si no van a ver este tipo de situaciones y eso hace parte del crecimiento de todos nosotros".
Hoy superas a José María Basanta, uno de los defensas más ganadores en la historia del club… ¿Vives el momento o prefieres mejor celebrar para después cómo lo vives?
"Como te decía, o sea nunca busqué esta marca no era mi objetivo principal, siempre ha sido lograr algo grupal, que es lo más importante, pero la vida me puso en esta situación y hoy me siento orgulloso de verdad, quizás no entiendo la magnitud de todo eso, pero sé que no es fácil, menos en una institución como esta que hay presión, que hay exigencia y eso dice mucho del trabajo del profesionalismo, de la entrega. Es un récord importante, quizás hoy no lo dimensiono como es, pero seguramente con el pasar del tiempo si se va a valorar. Yo espero seguir sumando, espero seguir ayudando al equipo desde donde me toque y pues ojalá no se quede solo en esto”.
¿Sientes el mejor momento de la defensa del Monterrey después de tu trayectoria con Rayados?
"Por supuesto que tener un compañero como Sergio Ramos es un privilegio, la verdad, lo he dicho cantidad de veces. Yo creo que ha sido de las mejores experiencias que he tenido en mi vida después del nacimiento de mis niñas, el compartir cancha con Sergio Ramos es algo único para nosotros. Los que vivimos para el futbol, quizás la otra gente no lo dimensiona, pero realmente los que vivimos para esto y que somos apasionados del juego del fútbol, Sergio Ramos es un histórico de nuestro deporte y tenerlo como compañero, aprenderle esas ganas que él tiene de trabajar como si no hubiera ganado todo lo que ha ganado es algo que te enseña demasiado y lo único que te invita es a trabajar, a exigirte, a cada entrenamiento, dar el 100 por ciento porque es la única manera que tienes para llegar bien al partido y entregar todo eso. Después Salcedo con la trayectoria que tiene también un jugador que estuvo en Europa, que pasó un momento muy complicado, pero la mentalidad de ese chico es impresionante, es un buen compañero. Entonces creo que tenemos un muy bonito plantel con un gran ambiente, con mucha exigencia, con mucha competencia interna, y eso va a hacer que el equipo logre los objetivos”.

¿Cómo retribuirle a la gente tanto cariño, tanto apoyo a la afición, incluso cuando cumples esta meta de los partidos?
"Primero darle las gracias a toda la gente que nos apoya, que no dejen de hacerlo, por supuesto, que nosotros en la cancha entregaremos nuestro máximo potencial para primero hacer sentir orgullosos y que se sientan identificados con con el equipo que tienen también invitarlos a que disfruten porque estoy seguro que o al menos en el tiempo que yo llevo, creo que no había una plantilla de la calidad que hay ahora, entonces eso a la gente también de alegrarle que la gente se sienta orgullosa y después, por supuesto que nos exijan para que nosotros demos todo ese potencial que podemos dar y que la gente merece y ese espectáculo que están esperando y ojalá podamos darle muchos títulos y mucha felicidad a la gente”.
SLJ