Gabriel Milito llegó a 100 días como entrenador de las Chivas, en medio de una crisis de resultados, pero con la idea de seguir al frente, a pesar de lo inestable que es el banquillo rojiblanco.
El argentino fue anunciado el 26 de mayo como nuevo entrenador rojiblanco, ya se ubica como el octavo entrenador con más tiempo al frente del equipo durante la etapa de Amaury Vergara.

Apenas ha dirigido seis juegos de Liga, con saldo de una victoria, un empate y cuatro derrotas, mientras que en la Leagues Cup cayó en uno, igualó en otro y ganó uno más.
El estilo de juego ha quedado plasmado jornada tras jornada, las estadísticas dejan en evidencia el trabajo y la idea del argentino, pero los números son fríos y marchan en el lugar 16 de la tabla.
“No voy a renunciar, aprendí de esos errores. No renuncio por nada del mundo. Voy a renunciar solamente el día que sienta que el equipo necesita escuchar otra canción, pero el equipo la canción que escucha siento que le gusta”, dijo tras el partido ante Cruz Azul.
¿Cuánto duran los técnicos en Chivas con Amaury Vergara?
Durante la etapa de Amaury Vergara al frente del Guadalajara (2019 a la fecha), han desfilado por el banquillo 11 técnicos, siendo Veljko Paunovic quien más duró en el puesto, 410 días, es decir, un año y un mes y medio.
Le sigue Víctor Manuel Vucetich, con 402 días, Luis Fernando Tena, con 318, Fernando Gago, con 295, Marcelo Michel Leaño, con 207, Ricardo Cadena, con 185, Tomás Boy, con 169, Milito, con 100, Óscar García, con 89, Gerardo Espinoza, 49 y Arturo Ortega, con 43. Seis años de esta etapa y 10 cambios de técnico.
Si habláramos del trabajador de una empresa, Milito apenas habría superado los tres meses de prueba en el puesto, por lo que hablar de un cambio sería precipitado para alguien que inicia en el trabajo.
Durante la era de la familia Vergara al frente del Club Deportivo Guadalajara, de 2002 a la fecha, 32 entrenadores han pasado por el banquillo.
Gabriel Milito en Conferencia de Prensa | Chivas vs Cruz Azul | Jornada 7 Apertura 2025 https://t.co/75TtUZFsf2
— CHIVAS (@Chivas) August 31, 2025
Tomando en cuenta ese lapso de tiempo, entre los 31 movimientos, la tasa de rotación anual es de 1.37 cambios por año, para una tenencia promedio de 8.5 meses por técnico.
Lo que habla de una alta rotación de personal, una métrica que no favorece a las empresas, aunque en el futbol mexicano los resultados inmediatos son los que suelen mandar.
La continuidad no ha sido una constante en el banquillo rojiblanco, los de Milito han mostrado buen desempeño, pero el triunfo no ha llegado, ¿será una estadística más el DT argentino?
SRN