La pelea por el título de goleo del Apertura 2025 cerrará de manera vibrante. Armando González de Chivas, Paulinho de Toluca y Joao Pedro de Atlético de San Luis llegan empatados los tres con 11 tantos a la última jornada de la fase regular.
En el pasado Clausura 2025, el certamen culminó también con un triple empate con 12 goles. En aquella ocasión, nuevamente estuvo involucrado Paulinho de los Diablos Rojos, además de Uros Durdevic de Atlas y José Raúl Zúñiga, quien en ese entonces pertenecía a Xolos de Tijuana.
En el caso concreto de Armando González, delantero de Chivas, no solo busca una distinción individual, sino también convertirse en el séptimo delantero en ganar el campeonato de goleo en la historia del Club y en el primero desde Alan Pulido en el Apertura 2019.
A cumplir el objetivo
Las Chivas de González reciben en la última fecha del torneo regular a Monterrey, uno de los favoritos para contender por el título. Sin embargo, podría emerger la figura de la Hormiga, tal y como lo hizo en el duelo pasado, donde gracias a un gol suyo el Rebaño venció a Pachuca y se coló en puestos de Liguilla directa. Con el pase prácticamente asegurado, faltará ver si el equipo ayudará a su delantero a consagrarse con el título.
Cabe mencionar que en ese mismo encuentro otro mexicano también tiene posibilidades: Germán Berterame, delantero de Rayados, quien contabiliza nueve anotaciones. En caso de que González, Paulinho o Joao Pedro no marquen, podría meterse en la pelea, aunque tendría que hacer dos goles o más.
También la Hormiga tiene la encomienda de ser el séptimo goleador nacido en México desde el Clausura 2005 en llevarse dicho galardón, pues del a la fecha solo seis jugadores nacionales lo han obtenido: Omar Bravo marcó 11 tantos con Chivas en el Clausura 2007; Javier Hernández, de nueva cuenta con el Rebaño, logró 10 en el Bicentenario 2010; Ángel Reyna con América registró 13 dianas en el Clausura 2011; Alan Pulido con Chivas anotó 12 en el Clausura 2019; Henry Martín con las Águilas selló 14 en el Clausura 2023, y Uriel Antuna, jugando para Cruz Azul, se consagró con ocho goles en el Clausura 2024.
Una cita con la historia
Por su parte, Joao Paulo Dias (Paulinho), delantero de Toluca, está cerca de convertirse en tricampeón de goleo, una proeza que en la historia de los torneos cortos solo ostenta Christian Chucho Benítez (q.e.p.d.) con el América, quien conquistó de manera consecutiva los torneos Clausura 2012 con 14 tantos, Apertura 2012 con 11 dianas y Clausura 2013 con 12.
En el caso del jugador portugués, su escuadra cerrará el torneo ante las Águilas del América. El escenario está puesto para que el ya dos veces campeón de goleo con Toluca se inmortalice en las vitrinas del club y ponga su nombre junto a grandes referentes como el Diablo Mayor, José Saturnino Cardozo.
La revelación
Joao Pedro, brasileño naturalizado italiano, vive su primer torneo con el Atlético de San Luis y no ha escatimado en mostrar su poderío en las 16 fechas disputadas. El atacante de 33 años cuenta con una gran trayectoria en Europa y Sudamérica.
Aunque en lo individual ha destacado, su equipo se encuentra lejos de disputar la Liguilla y corre el riesgo de quedarse fuera del Play-In, pues actualmente ocupa la posición 14 con 16 unidades.
Para la última jornada, los potosinos tendrán una dura visita al estadio Universitario de Monterrey para enfrentar a Tigres. Si Joao Pedro quiere el título de goleo, deberá hacer méritos ante la mejor defensa del torneo, ya que el equipo de Guido Pizarro solo ha permitido 15 tantos en la campaña. En caso de convertirse en el nuevo romperredes, será el primer italiano en lograrlo en México.
La pelea por el título de goleo está al rojo vivo: tres delanteros, un mismo objetivo. Armando González buscará dejar en alto a Chivas y al futbol mexicano; Paulinho sueña con ser tricampeón de goleo; mientras que Joao Pedro quiere dar la campanada.
CIG